Mostrando entradas con la etiqueta menta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta menta. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de agosto de 2021

Koupas de Chipre

                                                                                 Recipe in English

Koupas son una especie de 'croquetas' muy típicas de Chipre y Grecia. También puedes conocer este plato como Kibe o kibbeh de la cocina libanesa, están hechas con bulgur, que es trigo cocido que luego han dejado secar, en el enlace podrás leer más información de este ingrediente.

El bulgur se vende de diversos tamaños, con grano entero, partido o casi molido, es este último el que se debe utilizar para las koupas.

También es muy importante el relleno que se hace con carne picada de cerdo o de vaca.

Es una receta donde se nota la influencia del medio oriente en la cocina Griega y Chipriota, pero a su vez actualizada a las costumbres de estos países ya que se hacen con carne de cerdo que en los países del Medio Oriente no usarían.

Koupas de Chipre

Ingredientes para la envoltura:

- 300 gramos de bulgur.
- 525 ml de agua.
- 80 gramos de harina.
- Sal.
- 1/2 cuchara de postre de canela.
- 1/2 cuchara de postre de pimienta blanca.


Ingredientes para el relleno:

- 400 gramos de carne picada de cerdo o vaca.
- Aceite de oliva.
- 1 cebolla picada.
- 2 cucharadas de menta.
- 3/4 de cuchara de postre de canela.
- 1/2 cuchara de postre de comino.
- 2 cucharadas de piñones.
- Sal.
- Pimienta negra.
- Perejil.


Preparación:


1- El bulgur que vamos a utilizar es el más fino de todos:


2- Para la envoltura, pon el bulgur  en un bol con sal, harina, canela y pimienta blanca, mezcla bien y añade agua hirviendo, vuelve a mezclar y deja reposar 2 horas hasta que se absorba toda el agua. Deja reposar tapado con film transparente.







3- Para el relleno tuesta los piñones.



4- Corta en trozos y dora la cebolla.



5- Añade la carne picada y mezcla, cocina hasta que se haga y añade los piñones, perejil, menta, comino, canela, sal y pimienta negra.
Mezcla bien y cocina unos pocos minutos más.



6- Moja las manos en agua para poder coger el bulgur con las manos, y coloca en la palma de la mano bulgur aplastado:


7- Pon encima un poco de la carne.


8- Tapa el relleno con más bulgur por encima, ayúdate de las manos para darle forma:



9- Fríe en aceite caliente hasta que se dore por ambos lados y después coloca sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.


10 - Presenta en un plato con hojas de menta o perejil como adorno.



También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube:



Dónde comprar los ingredientes

El bulgur se puede conseguir  en tiendas de productos árabes como por ejemplo en Madrid, en la calle Antonio Calvo, cerca de la Mezquita.

Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos:  Utensilios de Cocina preferidos

Flag of Cyprus.svg

sábado, 1 de agosto de 2015

Zumo de Hibiscos (bissap)

                                                                                         Recipe in English

La bebida que hoy os traigo es muy típica en Burkina Faso.

El zumo de hibiscos es además muy famoso en otros países del África occidental así como Egipto.

El zumo de hibisco se hace a partir de flores secas de hibisco, es más un té que un zumo, pero así se conoce en estos países.

A los hibiscos se les conoce en Senegal y Guinea como bissap, en Mali, Costa de Marfil y Burkina Bilenni en Camerún Foléré y en Egipto se conoce como la bebida de los faraones, también se conoce como rosa de Abisinia o karkadé.

Tiene muchas propiedades buenas para la salud, una gran cantidad de vitamina C, es antioxidante, facilita la digestión y es depurativo y diurético, ayuda a bajar la presión arterial y disminuir el colesterol. ¡Además está muy rico.!!


Zumo de Hibiscos

Ingredientes:
  •   125 gramos de flores de hibisco secas.
  •   100 gramos de azúcar.
  •   2 litros de agua.
  •   1 sobre de azúcar avainillado.
  •   1 cucharada sopera de agua de azahar.
  •   unas hojitas de menta.
  •   una pizca de nuez moscada.

Preparación:



1-   Lavamos las flores en agua fresca.

Flores de hibisco

Flores de hibisco


2-   Ponemos el agua a calentar y cuando alcance el punto de ebullición echamos las flores y dejamos cocer durante 20 minutos, el agua enseguida se tornará roja.


3-   Apagamos el fuego y dejamos enfriar, después colamos el líquido y lo echamos en una jarra donde añadiremos el resto de ingredientes.
Lo removemos bien y metemos en la nevera por lo menos durante cuatro horas porque hay que tomarlo bien fresco.

se puede servir con cubitos de hielo y es ¡super refrescante para el verano!.

Zumo de Hibiscos

Dónde comprar los ingredientes

Las flores de hibisco se pueden encontrar en herboristerías, pero allí las venden bastante troceadas y salen más caras que si las compras en una tienda de productos africanos.
Yo las compré en Lavapiés, la calle Miguel Servet 5 , en Madrid.
Es una bolsa con 125 gramos de flores secas:

Flores de hibisco

Aquí puedes ver donde comprar agua de azahar.
La menta fresca la encontré en una carnicería de una de las tiendas árabes que hay en la calle  Antonio Calvo, en los alrededores de la mezquita de Madrid.

Mis comentarios a la Receta

Me ha sorprendido mucho el sabor de este zumo, es muy rico, las flores son ácidas pero con el azúcar conseguimos un zumo dulce y muy refrescante para el verano.
A mi me quedó bastante concentrado, así que supongo que con menor concentración de flores o con más agua también conseguimos buen zumo.
Es tan saludable y rico que no podemos dejar de probarlo.

sábado, 4 de abril de 2015

Cordero Soyutma

                                                                                Recipe in English

Soyutma significa cocinado a fuego lento y esa es la clave de este plato, se trata de cordero, un alimento muy empleado en Azerbaiyán, cocinado lentamente para obtener una textura y sabor diferentes.

Cordero Soyutma



Ingredientes (Para dos personas):
  •   1 pierna de cordero.
  •   2 patatas medianas.
  •   1 cebolla mediana.
  •   Unas hebras de azafrán.
  •   Pimienta.
  •   Una pizca de menta.
  •   Sal.
   
Preparación:


1-  Lavar la carne y echar por ambos lados sal y pimienta , la colocamos en una cazuela y echamos agua hasta justo cubrir la carne, ponemos a fuego medio hasta que hierva.


2-  Cuando hierva aparecerá espuma en la superficie, la vamos quitando con una espumadera y ponemos el fuego al mínimo.


3-  Una vez quitada la espuma añadimos la cebolla entera pelada con la carne.


4-  Ahora dejamos cocinar la carne durante unas tres horas para que se haga lentamente con el fuego al mínimo, al cabo de esas tres horas añadimos las patatas peladas , enteras pero con algún corte para que se cuezan antes, añadimos algo más de sal, pimienta, menta en trocitos y las hebras de azafrán y cocemos todo hasta que se hagan las patatas.



5-  Ya sólo queda colocar en el plato, una patata para cada comensal y se sirve acompañado de yogurt al que se le ha echado un poco de ajo. (Un acompañante bastante típico  en Azerbaiyán).



Dónde comprar los ingredientes:

La menta la había comprado fresca hace tiempo, y la tenía congelada, la encontré en una carnicería de una de las tiendas árabes que hay en la calle  Antonio Calvo, en los alrededores de la mezquita de Madrid.


Mis comentarios a la receta:

Podría parecer que el cordero cocido no tiene tan buen sabor como el asado, el de esta receta, al estar cocido lentamente sí mantiene un buen sabor, además las especias le van muy bien, no había probado la menta con carne y veo que está muy rico así , también el yogurt fresquito como salsa de untar mientras te comes el cordero ,es una idea muy buena.

Más Recetas de Azerbaiyán




Azerbaiyán


sábado, 15 de febrero de 2014

Limonada con menta


En Arabia Saudí no está permitido beber alcohol, por lo tanto, la bebida más famosa es la limonada, hay que tener en cuenta que la calidad de los limones por esas tierras es excelente, pero en España tampoco nos podemos quejar. Es una bebida muy refrescante sobretodo en verano, pero se puede tomar todo el año.

 
Limonada con Menta



Ingredientes (Para 1.5 – 2 litros de limonada)

  • 5 limones grandes.
  • 1 litro de agua.
  • 100 gramos de azúcar.
  • 2 gramos de hojas frescas de menta.    
 
 
 
 
 
 
 
 
Preparación:
    1. Exprimir los limones.
    2. Echar los limones exprimidos y su pulpa si queremos (no las pepitas) y el resto de ingredientes en una jarra.
    3. Con una batidora mezclar bien todos los ingredientes (las hojas de menta se quedarán en trocitos pequeños).
    4. Metemos la jarra al frigorífico para consumir la limonada bien fresquita.

Mis comentarios a la receta:

Es muy sencillo de realizar y verdaderamente quedó estupenda, tenía miedo de añadir la menta, porque el manojo que compré era muy oloroso y pensé que la limonada sólo sabría a menta… al contrario, la combinación es perfecta, os animo a probarla.

Dónde comprar los ingredientes:

La menta fresca la encontré en una carnicería de una de las tiendas árabes que hay en la calle  Antonio Calvo, en los alrededores de la mezquita de Madrid.

Si eres de una zona diferente y sabes donde comprar menta, deja un comentario indicando el lugar y así otros lectores de tu zona, ciudad o país sabrán donde comprarla.


Más Recetas de Arabia Saudita


 
 
Arabia Saudita