Mostrando entradas con la etiqueta pimienta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pimienta. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de agosto de 2025

Carne al toro - Receta de Cádiz

 La carne al toro es una receta tradicional de la provincia de Cádiz.

Este plato, tal como su nombre indica, se hacía inicialmente con carne de toro, pero hoy se hace con cualquier tipo de carne que se cocine de la misma forma , con verduras y vino.

El origen de la receta es relativamente reciente, en la década de los 70 del siglo pasado (hace 50 años), un restaurante del Puerto de Santa María llamado el Tendido 4 lo popularizó, la gente iba expresamente al restaurante para comer este plato que luego se empezó a cocinar en otros restaurantes y bares de la zona.

La receta fue ideada por Luisa Aldana, la madre de Fernando Fernández el dueño del restaurante El Tendido 4. La familia Fernández era muy conocida en la ciudad porque se dedicaba al mundo de las fruterías.


Carne al toro - Receta de Cádiz


Ingredientes :

- 800 g carne de ternera para guisar.
- 1 cebolla.
- 1 pimiento rojo.
- 1 pimiento verde.
- 2 zanahorias.
- 2 dientes de ajo.
- 100 ml de tomate triturado.
- 1 rebanada de pan frito.
- 1 vaso de vino tinto.
- 1/2 vaso de agua.
- 1 cucharadita de pimentón dulce.
- 1 cucharadita de pimentón picante.
- 1/2 cucharadita de comino molido.
- 1/2 cucharadita de clavo molido.
- 1 cucharadita de orégano.
- 1 hoja de laurel.
- aceite de oliva.
- Sal.
- Pimienta.


Preparación:

1- Salpimenta la carne y dórala en una olla con un poco de aceite.



2- Retira la carne y resérvala.


3- Pela la cebolla , zanahorias y córtalos en trozos medianos junto con los pimientos rojo y el verde.




4- Ponlo a pochar en la misma olla donde has hecho la carne.


5- Añade la carne, el ajo machacado o cortado en trocitos muy pequeños, el pan, hojas de laurel y tomate triturado.





6- Añade la sal, todas las especias y el vino, cocina hasta que se reduzca un poco.





7- Echa agua justo hasta cubrir la carne, tapa la olla exprés, y pon el fuego al máximo hasta que empiece a salir el vapor, entonces pon el fuego al mínimo y cocina durante 30 o 40 minutos.





8- Se acompaña de patatas fritas pero también puedes acompañarlo de arroz o comerla sola.



Carne al toro - Receta de Cádiz


También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube:   





Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos donde puedes encontrar el molinillo de café:  Utensilios de Cocina preferidos





Bandera: De Ulaidh - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, Enlace

sábado, 31 de mayo de 2025

Sapasui o chop suey de Samoa

 El Sapasui es un plato muy típico en Samoa y su presencia en estas tierras nos cuenta parte de la historia del país.

Sapasui o chop suey de Samoa


El Sapasui fue introducido por trabajadores chinos que llegaron de las provincias del Sur de China a trabajar en la Samoa Alemana del siglo XIX. Los chinos tenían prohibido mezclarse con los habitantes de las islas pero así todo surgieron matrimonios con samoanos y poco a poco este plato de origen chino fue entrando en la cultura Samoana.

Es un plato económico y muy sencillo, es una forma de consumir las sobras, se hace con fideos transparentes muy finos que se llaman fideos de cristal o fideos celofán.


A estos fideos se les echa una carne que puede ser de vaca, cerdo o pollo y verduras, principalmente repollo y zanahorias.

Ingredientes:

- 500 gramos de carne.
- 1 paquete de fideos de cristal, vermicelli o celofán.
- 1 cebolla.
- 3 cucharadas de salsa de soja.
- 3 zanahorias.
- 1/2 repollo.
- 2 dientes de ajo.
- Pimienta.


Preparación:

1- Corta la zanahoria en rodajas y el ajo y la cebolla en juliana.



2- Quita el tronco y la parte central más dura del repollo y corta en trozos.



3- Saltea la cebolla y el ajo con un poco de aceite hasta que esté transparente.


4- Añade la zanahoria y cocina hasta que esté blanda.


5- Añade el repollo y cocina unos minutos.



6- Añade la carne (cortada en cubitos) y cocina todo hasta que la carne esté hecha. Echa pimienta al gusto. ¡No añadas sal! la soja le dará el sabor salado después.



7- Pon agua a hervir y añade la soja, cuando el agua empiece a hacer burbujitas echa los fideos y deja cocinar durante 10 minutos.



8- Echa los fideos en la cazuela con el repollo y la carne, añade alguna cucharada del líquido de cocción, la cantidad dependerá de si te gusta con más o menos líquido.



También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube:   




Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos donde puedes encontrar el molinillo de café:  Utensilios de Cocina preferidos



Flag of Samoa.svg
Samoa


sábado, 19 de abril de 2025

Cevapi - Kebab de Croacia

 Cevapi es uno de los platos más famosos de Croacia, es el Kebab de Croacia. Kebab es una palabra árabe que significa carne asada y de ahí desciende la palabra croata Cevapi.

Tiene un aspecto un poco diferente al Kebab de procedencia turca, son una especie de salchichas hechas con carne picada que puede ser de ternera, cerdo , cordero o una mezcla.

Se come en un pan tipo pita llamado Somun o Lepinja y acompañado de una salsa hecha a base de crema agria.

Aquí os dejo la receta de las tres cosas.

Este plato también es muy consumido en el resto de países de los Balcanes.

Cevapi - Kebab de Croacia

Ingredientes para el Somun/lepinja (4 panes):

- 250 g de harina de trigo.
- 5 g de Sal.
- 3 g de levadura seca de panadería.
- 155 g de agua fría.

Ingredientes para los Cevapi

- 800 g de carne de ternera y cerdo mezcladas.
- 5 g de Sal.
- 8 dientes de ajo.
- 5 g pimentón.
- 1 huevo entero.
- perejil.
- pimienta.
- 1 cebolla.

Ingredientes para la salsa

- Sal.
- Pimienta.
- Cebollino.


Preparación:

1- Empezamos con el pan, echamos en un bol la harina, sal y levadura y mezclamos bien.


2- Añadimos el agua y mezclamos bien, cuando se forme una masa compacta, amasa durante 5 minutos.


3- Tapamos el bol donde dejamos reposar la masa durante 1 hora y media.


4- Así quedó la masa después de la primera fermentación. Tiene que doblar su tamaño, el tiempo que tarda depende de la temperatura ambiente, 24-25 grados sería lo ideal , en otro caso puede que necesite más tiempo en fermentar.


5- Dividimos la masa en 4 partes iguales que amasamos en forma de bolas y tapamos de nuevo para dejar que fermente durante una hora más.


6- Precalienta el horno a 250 grados centígrados, con ventilador .

7- Aplasta cada bolita con las manos para que quede plana y haz marcas en la superficie con un cuchillo para que quede un dibujo.



8- Cocina en el horno por 3 minutos hasta que veas que el pan se infla. El tiempo depende del horno, a mí me tardó 10 minutos.
Deja el pan tapado con un trapo mientras preparamos el resto.

9- Como la crema agria es difícil de encontrar, te dejo un enlace con la entrada en mi blog donde explico cómo hacerla: Crema agria
Ponemos la crema agria en un bote y añadimos la pimienta, sal y el cebollino cortado en trocitos, removemos bien y dejamos en la nevera.






10- En un bol combinamos el huevo, pimienta, pimentón, sal , ajo triturado y perejil.







11- Echamos la carne y mezclamos todo bien.


12- Nos mojamos las manos con aceite y vamos haciendo salchichitas del tamaño un poco más grandes de un dedo gordo, las dejamos en una fuente en la nevera hasta que decidamos freírlas.




13- Freímos en una sartén las salchichas y ya sólo queda cortar por la mitad el pan haciendo una especie de bolsita:


14- Echamos unas cucharadas de la salsa , metemos las salchichas y añadimos la cebolla.
Si eres como yo que la cebolla cruda te pica demasiado, puedes hervirla con agua durante 15 minutos para que pierda el ácido.







Cevapi - Kebab de Croacia




También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube:   





Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos donde puedes encontrar el molinillo de café:  Utensilios de Cocina preferidos




Flag of Croatia.svg
Croacia


Bandera:
De Nightstallion, Elephantus, Neoneo13, Denelson83, Rainman, R-41, Minestrone, Lupo, Zscout370,MaGa (based on Decision of the Parliament) - http://www.sabor.hr/Default.aspx?sec=4317, Dominio público, Enlace