Mostrando entradas con la etiqueta pimentón dulce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pimentón dulce. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de agosto de 2025

Carne al toro - Receta de Cádiz

 La carne al toro es una receta tradicional de la provincia de Cádiz.

Este plato, tal como su nombre indica, se hacía inicialmente con carne de toro, pero hoy se hace con cualquier tipo de carne que se cocine de la misma forma , con verduras y vino.

El origen de la receta es relativamente reciente, en la década de los 70 del siglo pasado (hace 50 años), un restaurante del Puerto de Santa María llamado el Tendido 4 lo popularizó, la gente iba expresamente al restaurante para comer este plato que luego se empezó a cocinar en otros restaurantes y bares de la zona.

La receta fue ideada por Luisa Aldana, la madre de Fernando Fernández el dueño del restaurante El Tendido 4. La familia Fernández era muy conocida en la ciudad porque se dedicaba al mundo de las fruterías.


Carne al toro - Receta de Cádiz


Ingredientes :

- 800 g carne de ternera para guisar.
- 1 cebolla.
- 1 pimiento rojo.
- 1 pimiento verde.
- 2 zanahorias.
- 2 dientes de ajo.
- 100 ml de tomate triturado.
- 1 rebanada de pan frito.
- 1 vaso de vino tinto.
- 1/2 vaso de agua.
- 1 cucharadita de pimentón dulce.
- 1 cucharadita de pimentón picante.
- 1/2 cucharadita de comino molido.
- 1/2 cucharadita de clavo molido.
- 1 cucharadita de orégano.
- 1 hoja de laurel.
- aceite de oliva.
- Sal.
- Pimienta.


Preparación:

1- Salpimenta la carne y dórala en una olla con un poco de aceite.



2- Retira la carne y resérvala.


3- Pela la cebolla , zanahorias y córtalos en trozos medianos junto con los pimientos rojo y el verde.




4- Ponlo a pochar en la misma olla donde has hecho la carne.


5- Añade la carne, el ajo machacado o cortado en trocitos muy pequeños, el pan, hojas de laurel y tomate triturado.





6- Añade la sal, todas las especias y el vino, cocina hasta que se reduzca un poco.





7- Echa agua justo hasta cubrir la carne, tapa la olla exprés, y pon el fuego al máximo hasta que empiece a salir el vapor, entonces pon el fuego al mínimo y cocina durante 30 o 40 minutos.





8- Se acompaña de patatas fritas pero también puedes acompañarlo de arroz o comerla sola.



Carne al toro - Receta de Cádiz


También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube:   





Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos donde puedes encontrar el molinillo de café:  Utensilios de Cocina preferidos





Bandera: De Ulaidh - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, Enlace

sábado, 14 de septiembre de 2024

Caldereta de cerdo

 El plato de hoy, la caldereta de cerdo, es muy típico en Cáceres junto con la caldereta de cordero.

Un guiso tradicional que vale para cualquier ocasión.

Caldereta de cerdo


Ingredientes:

- 1/2 kilo de Carne de cerdo troceada.
- 2 cebollas.
- 2 zanahorias.
- 1 pimiento verde italiano.
- aceite.
- 2 patatas.
- Sal.
- 1vaso de agua..
- 2 cucharadas de salsa de tomate.
- 1 pimiento choricero.
- Un chorro de vino tinto.
- Pimienta negra.
- Tomillo.
- Pimentón dulce.


Preparación:

1- Corta el pimiento y la cebolla en cubitos, echa en una sartén con aceite y rehoga hasta que la cebolla esté cocinada.




2- Agrega la carne, sal, pimienta y pimentón, cocina la carne hasta que desaparezca el color crudo.


3- Añade el tomate, el pimiento choricero y el agua.
Añade además la zanahoria cortada en rodajas de 1 cm y un chorro de vino. Deja cocer durante media hora. Todo el tiempo sin tapa y a fuego medio.


4- Pela las patatas y córtalas en cubitos, fríelas en una sartén con aceite y sal.                                                                  


5- Con el fuego ya apagado, echa las patatas ya fritas sobre la carne, mezcla bien , con el calor remanente se ablandarán un poquito.
¡Ya puedes servir y degustar!




También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube:   



Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos donde puedes encontrar el molinillo de café:  Utensilios de Cocina preferidos

Recipe in English

Cáceres