Mostrando entradas con la etiqueta Bulgur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bulgur. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de agosto de 2021

Koupas de Chipre

                                                                                 Recipe in English

Koupas son una especie de 'croquetas' muy típicas de Chipre y Grecia. También puedes conocer este plato como Kibe o kibbeh de la cocina libanesa, están hechas con bulgur, que es trigo cocido que luego han dejado secar, en el enlace podrás leer más información de este ingrediente.

El bulgur se vende de diversos tamaños, con grano entero, partido o casi molido, es este último el que se debe utilizar para las koupas.

También es muy importante el relleno que se hace con carne picada de cerdo o de vaca.

Es una receta donde se nota la influencia del medio oriente en la cocina Griega y Chipriota, pero a su vez actualizada a las costumbres de estos países ya que se hacen con carne de cerdo que en los países del Medio Oriente no usarían.

Koupas de Chipre

Ingredientes para la envoltura:

- 300 gramos de bulgur.
- 525 ml de agua.
- 80 gramos de harina.
- Sal.
- 1/2 cuchara de postre de canela.
- 1/2 cuchara de postre de pimienta blanca.


Ingredientes para el relleno:

- 400 gramos de carne picada de cerdo o vaca.
- Aceite de oliva.
- 1 cebolla picada.
- 2 cucharadas de menta.
- 3/4 de cuchara de postre de canela.
- 1/2 cuchara de postre de comino.
- 2 cucharadas de piñones.
- Sal.
- Pimienta negra.
- Perejil.


Preparación:


1- El bulgur que vamos a utilizar es el más fino de todos:


2- Para la envoltura, pon el bulgur  en un bol con sal, harina, canela y pimienta blanca, mezcla bien y añade agua hirviendo, vuelve a mezclar y deja reposar 2 horas hasta que se absorba toda el agua. Deja reposar tapado con film transparente.







3- Para el relleno tuesta los piñones.



4- Corta en trozos y dora la cebolla.



5- Añade la carne picada y mezcla, cocina hasta que se haga y añade los piñones, perejil, menta, comino, canela, sal y pimienta negra.
Mezcla bien y cocina unos pocos minutos más.



6- Moja las manos en agua para poder coger el bulgur con las manos, y coloca en la palma de la mano bulgur aplastado:


7- Pon encima un poco de la carne.


8- Tapa el relleno con más bulgur por encima, ayúdate de las manos para darle forma:



9- Fríe en aceite caliente hasta que se dore por ambos lados y después coloca sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.


10 - Presenta en un plato con hojas de menta o perejil como adorno.



También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube:



Dónde comprar los ingredientes

El bulgur se puede conseguir  en tiendas de productos árabes como por ejemplo en Madrid, en la calle Antonio Calvo, cerca de la Mezquita.

Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos:  Utensilios de Cocina preferidos

Flag of Cyprus.svg

sábado, 25 de octubre de 2014

Pilaf de Bulgur

                                                                                Recipe in English

El Bulgur es un ingrediente muy típico en Armenia y otros países de Oriente Medio. Es trigo cocido, partido y secado de nuevo para que sea un alimento duradero.
En mi entrada de la semana pasada os presenté este alimento, aquí os dejo el enlace para los que os lo perdisteis:   http://viaja-en-mi-cocina.blogspot.com/2014/10/bulgur.HTML

El bulgur se parece bastante al arroz y se puede usar como sustituto del arroz en muchas recetas, esta que traigo hoy es la forma más típica en la que hacen el pilaf en Armenia.
Es la receta básica, a esta se le pueden añadir después más ingredientes , de hecho en Armenia hay múltiples recetas de pilaf.
La receta la saqué de esta página en donde encontramos un montón de recetas de Armenia: Thearmeniankitchen- bulgur Pilaf.

Pilaf de Bulgur


Ingredientes:
  • 1 taza de Bulgur.
  • 2 tazas de caldo vegetal o de pollo o agua.
  • 15 gramos de mantequilla.
  • 1/2 taza de fideos.
  • 2 cucharadas de salsa de tomate.
  • Sal.

Preparación:

1-  Derretir la mantequilla en una cazuela a fuego lento.



2-  Añadir los fideos y remover hasta que estén ligeramente marrones, en las fotos veis la diferencia de cuando los añadimos a la cazuela a cuando los consideramos hechos.

Antes

Después

3-  Echamos el bulgur y cocinamos durante 1 minuto más.

4-  Añadimos el caldo en la cazuela, colocamos una tapa y ponemos a fuego medio hasta que hierva, cuando haya alcanzado el punto de ebullición ponemos el fuego al mínimo. Tenemos el bulgur al fuego durante 15 minutos o hasta que el líquido se haya absorbido y el bulgur esté tierno.




5-  Dejamos reposar de 5 a 10 minutos con la tapa puesta y removemos con un tenedor los granos.
¡Ya lo podemos servir caliente!!.
Se puede  comer así o añadir carne y así el plato es completo.

Pilaf de Bulgur


Mis comentarios a la receta

En lo que concierne a la consistencia del bulgur, me sorprendió el gran parecido al arroz . Su sabor es algo diferente pero también muy bueno. Me encanta la mezcla con los fideos . Es un plato fácil de hacer y siguiendo estas instrucciones queda perfecto y muy rico. ¡Os animo a probar este ingrediente que es rico y muy saludable!.

Dónde comprar Bulgur

En mi entrada de la semana pasada tenéis toda la información,aquí tenéis el enlace:  Bulgur.

Más recetas de Armenia





Armenia


sábado, 18 de octubre de 2014

Bulgur

El bulgur recibe diferentes nombres: bulgur, burghul, bourghul.
Este cereal se ha producido y se ha servido alrededor del mundo durante miles de años, comido por emperadores chinos y romanos.Se piensa que las poblaciones hebreas podrían haberlo ya preparado hace unos 4.000 años, dándole así a la Humanidad uno de los primeros alimentos procesados.
Es un ingrediente muy utilizado en los países de Oriente Medio (especialmente en Siria, Palestina ,Líbano, Armenia y Turquía) , áfrica del norte y ciertos países de América latina donde se le conoce con el nombre de burgol.

Para la elaboración tradicional del bulgur, se cuecen los granos de trigo en un caldero profundo con agua, removiendo a menudo para que la cocción sea uniforme, y añadiendo agua según se vaya consumiendo. Es una cocción larga, primero a fuego vivo y luego más bajo, para que el trigo se cueza lentamente. Una vez hecho, se escurre y se deja secar al sol en las azoteas de las casas durante varios días.
Tras esta operación los granos de trigo son machacados en una operación de molienda que da por resultados unos granos rotos irregulares, se les quita el salvado y se calibran usando cribas y tamices de distinto calibre. Se perfecciona el secado dejando de nuevo el bulgur varios días al sol.

La larga cocción y el cuidadoso secado del bulgur hacen que se conserve durante mucho tiempo, además es un alimento precocinado, lo que permite ahorrar tiempo y combustible en el momento de prepararlo para su consumo, conserva el 95% del salvado y del germen en su núcleo, por lo que se le sigue considerando un alimento entero.


Bulgur
Bulgur

El bulgur es rico en minerales y fibra. Tiene niveles muy altos de minerales como calcio, fósforo y potasio, así como de antioxidantes: caroteno, luteína, vitamina beta K y un poco de vitamina E.

Es una fuente excelente de fibra dietética, conteniendo fibra soluble e insoluble. Se ha demostrado que las dietas altas en fibra soluble ayudan a disminuir el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, bajando los niveles del colesterol LDL de la sangre (el comúnmente llamado "colesterol malo").

La mayoría de la fibra dietética del bulgur es insoluble, y una dieta alta en fibras insolubles mantiene la salud del intestino y, según algunos estudios, puede disminuir el riesgo del cáncer colon-rectal.

Tenemos distintos tipos de bulgur: el bulgur entero (el grano de trigo cocido, pero sin partirlo) y el habitual que es con el trigo partido. Existen 3 tipos de grosores:

Tradicionalmente, el grano más grueso se utiliza para el pilaf (cocinado como el arroz); el medio para el cereal (un plato inusual y delicioso del desayuno); y el más fino para el tabbouleh (una ensalada típica del Oriente Medio hecha con bulgur, perejil picado, pepinos, tomates, aceite de oliva, y jugo de limón). Este bulgur fino se puede dejar en remojo y servir crudo en una ensalada.

El uso del bulgur en recetas es similar al de otros cereales y aunque es muy bien conocido como ingrediente principal del tabbouleh y del pilaf y también puede intervenir en el falafel (una especie de croqueta típica de Oriente Medio, por lo general elaborada con garbanzos o habas).

Podemos añadirlo a sopas, artículos de panadería, rellenos o en guisos y estofados. Se prepara fácilmente: si es bulgur medio o fino, basta dejarlo en remojo en idéntica cantidad de agua hirviendo que de cereal, con el fuego ya apagado, hasta que se absorba todo el líquido; si es grueso habrá que hervirlo junto con el agua (doble de agua, como con el arroz) durante unos 15 minutos y después dejar reposar sin agua sobrante.

Es un alimento ideal en una dieta vegetariana debido a su alto valor alimenticio (53 % de carbohidratos complejos), su flexibilidad y su delicado y peculiar sabor. También es un buen sustituto de la carne en la elaboración de hamburguesas o albóndigas vegetales de variados ingredientes.

Dónde comprar Bulgur

Al ser un alimento tan bueno para bajar el colesterol es un alimento que se puede encontrar en muchas herboristerías.
También se puede conseguir  en tiendas de productos árabes como por ejemplo en Madrid, en la calle Antonio Calvo, cerca de la Mezquita.

Fuentes:

http://www.hogarutil.com/cocina/programas-television/karlos-arguinano-en-tu-cocina/los-secretos-de-arzak/200810/bulgur-5931.html#ixzz3BhtdqAGj

http://es.wikipedia.org/wiki/Bulgur