Mostrando entradas con la etiqueta Primeros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primeros. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de abril de 2025

Blitva - Acelgas con patatas - Receta de Croacia

 Blitva es una palabra Croata que significa acelga y ese es el ingrediente principal de esta receta original de la costa Dalmaciana y muy ampliamente utilizada como acompañante de carnes y pescados en todo el país de Croacia.

Es una receta muy sencilla , saludable ,vegana y de un sabor bastante bueno.

Blitva - Acelgas con patatas - Receta de Croacia


Ingredientes (2 personas):

- 2 Patatas.
- 6 dientes de ajo.
- medio manojo de acelgas.
- aceite.
- Sal.
- Pimienta.


Preparación:

1- Lava, pela y corta las patatas en cubos, ponlas en una cacerola con agua y sal a cocer durante 20- 25 minutos, hasta que veas que al pinchar con un cuchillo están blandas.





2- Lava las acelgas y quédate sólo con la hoja, reserva las pencas para otra receta. Trocea las hojas.


3- Corta el ajo en láminas y saltea en una sartén con aceite a fuego medio hasta que empiece a dorarse.



4- Pon más alto el fuego y añade las patatas, fríe durante 5 minutos.


5- Añade las acelgas, pimienta y rectifica de sal, remueve bien y cocina durante 10 minutos más a fuego bajo y tapado.


Ya sólo queda emplatar:

Blitva - Acelgas con patatas - Receta de Croacia





También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube:   




Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos donde puedes encontrar el molinillo de café:  Utensilios de Cocina preferidos




Flag of Croatia.svg
Croacia


Bandera:
De Nightstallion, Elephantus, Neoneo13, Denelson83, Rainman, R-41, Minestrone, Lupo, Zscout370,MaGa (based on Decision of the Parliament) - http://www.sabor.hr/Default.aspx?sec=4317, Dominio público, Enlace

sábado, 25 de enero de 2025

Pollo en cubitos con pera - Receta de China

 El pollo en cubitos con peras es un plato típico de Yunan, una provincia China situada en el suroeste del país. 

Cuenta la leyenda que en 1657, Li Dingguo, nombrado príncipe de Jin gracias a sus servicios hacia el Emperador de la Dinastía Ming, huyó a la ciudad de Kunming (en Yunan) para protegerse del ataque de las tropas de los Qing. Allí una campesina se enteró de la llegada de Li Dingguo  y quiso hacerle un rico plato, mató su mejor pollo cortó la carne en cubitos y para darle mejor sabor también cogió unas peras que cortó en cubitos. Al príncipe le gustó tanto el plato que a partir de entonces se convirtió en un plato tradicional de la región.


Pollo en cubitos con pera - Receta de China

Es un plato bastante sencillo de realizar y la mezcla con las peras y el jamón te dan el típico sabor Umami de la comida asiática, muy fácilmente se consigue un plato espectacular.

Yunnan in China (+all claims hatched).svg
Yunan

Ingredientes:

- 250 gr. de pechuga de pollo.
- 1 huevo batido.
- 30 gr. de maizena.
- 150 gr. de peras.
- 50 gr. de jamón.
- cebollino.
- jengibre.
- un chorrito de aceite de sésamo.
- Limón


Preparación:

1- Bate el huevo , añade la maizena y mezcla bien.



2- Corta la pechuga de pollo en cubos de un centímetro y medio de espesor , echa la pechuga en el bol donde tienes el huevo, mezcla bien y deja reposar 15 minutos.



3- Mientras esperas ve pelando y cortando las peras también en cubitos del mismo tamaño que la pechuga de pollo, echa un chorrito de limón por encima para que no se oxide.




4- Coge un colador, colócalo sobre un recipiente y echa la pechuga en el colador para que caiga el exceso de huevo.



5- Coge un wok, echa un poco de aceite, fríe el pollo unos pocos minutos hasta que veas que se le quita el color de crudo, añade la pera y cocina durante medio minuto, saca todo y ponlo sobre un colador para que vaya cayendo el aceite sobrante.




6- Fríe en el wok la mitad del cebollino y jengibre durante 1 minuto, añade el jamón y cocina otro minuto más, añade el pollo y la pera, mezcla bien y cocina sólo 1 minuto más.




7- Ya lo tienes listo para emplatar, echa cebollino por encima y un chorrito de aceite de sésamo.


También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube:   



Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos:  Utensilios de Cocina preferidos


Recipe in English



Flag of the People's Republic of China.svg
China


Mapa:  De <a href="//commons.wikimedia.org/wiki/User:TUBS" title="User:TUBS">TUBS</a><span typeof="mw:File"><a href="//commons.wikimedia.org/wiki/User_talk:TUBS" title="User talk:TUBS"></a></span> <span typeof="mw:File"><a href="http://toolserver.org/~daniel/WikiSense/Gallery.php?wikifam=commons.wikimedia.org&amp;img_user_text=TUBS" title="Gallery" rel="nofollow"></a></span> - Esta <a href="https://es.wikipedia.org/wiki/imagen_vectorial" class="extiw" title="es:imagen vectorial">imagen vectorial</a> incluye elementos que han sido tomados o adaptados de esta:, CC BY-SA 3.0, Enlace

Bandera: De Drawn by <a href="//commons.wikimedia.org/wiki/User:SKopp" title="User:SKopp">SKopp</a>, Vectorización: <a href="//commons.wikimedia.org/wiki/User:Denelson83" title="User:Denelson83">Denelson83</a> and <a href="//commons.wikimedia.org/wiki/User:Zscout370" title="User:Zscout370">Zscout370</a> Recode by <a href="https://cs.wikipedia.org/wiki/User:-xfi-" class="extiw" title="cs:User:-xfi-">-xfi-</a> (code), <a href="//commons.wikimedia.org/wiki/User:Shizhao" title="User:Shizhao">Shizhao</a> (colors) - <span class="int-own-work" lang="es">Trabajo propio</span>, <a rel="nofollow" class="external text" href="http://www.npc.gov.cn/npc/gqgggh/202012/7ac70d3a4cfb480ea9edc872bdc85578.shtml">National Flag Image for Online Usage, National People's Congress of PRC</a>, per Article 9 of the National Flag Law of PRC., Dominio público, Enlace

sábado, 30 de noviembre de 2024

Arroz con palmito de Costa Rica

 El arroz con palmito es un plato delicioso muy típico de Costa Rica, es además sencillo de cocinar y el palmito se puede encontrar fácilmente en España en el Mercadona.

Arroz con palmito de Costa Rica


Ingredientes:

- 1 taza de arroz.
- 2 tazas de agua.
- 1 taza de leche.
- 1 taza de leche evaporada o nata.
- 2 cucharadas de aceite.
- 2 cucharadas de harina.
- 60 gramos de mantequilla.
- 1 cebolla.
- 1 diente de ajo.
- 1 pimiento.
- 1 bote de palmito.
- Pimienta blanca.
- Nuez moscada.
- 1 taza y media de queso mozzarella para gratinar.
- 4 lonchas de queso mozzarela.


Preparación:

1- Corta la cebolla, ajo, pimiento y palmito en trocitos. Echa aceite en un cazo y sofríe la cebolla, ajo y pimiento hasta que veas que la cebolla está transparente.






2- Añade el arroz y sofríe un minuto, seguidamente añade el agua ,pon a fuego alto hasta que empiece a hervir, entonces pon al mínimo y cocina el arroz durante 20 minutos y tapado.




3- Ahora en otra cazuela pon la mantequilla y una cucharada de harina, remueve bien con una cuchara de palo hasta que quede así:



4- Añade una taza de leche evaporada o nata y otra taza de leche, mezcla bien y cocina a fuego bajo 5 minutos.



5- Añade el palmito, sal, pimienta y nuez moscada, remueve bien y cocina durante 15 minutos destapado a fuego bajo.


7- Echamos el arroz cocinado en el paso 2, junto con el palmito y la leche, mezclamos bien , calentamos 5 minutos y luego añadimos 4 lonchas de queso mozzarella o que se derrita bien, luego lo pasamos a una bandeja para horno.



8- Echamos por encima el queso mozzarella para gratinar y lo ponemos al horno a gratinar hasta que veamos que se ha puesto de un color dorado, como ves en la foto de abajo.



Se come caliente una vez sacado del horno.



También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube:   





Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos:  Utensilios de Cocina preferidos





Bandera de Costa Rica
Costa Rica


De See File history below for details. - Government of Costa Rica. CONSTRUCTION SHEET: <a rel="nofollow" class="external text" href="https://www.crwflags.com/fotw/flags/cr-state.html">FLAGS OF THE WORLD</a>., Dominio público, Enlace

sábado, 7 de septiembre de 2024

Zorongollo extremeño

 El zorongollo es una ensalada de pimientos y tomate asados muy famosa en Extremadura, sobretodo en la comarca de la Vera de Cáceres. Se usa como acompañante de platos de carne como la caldereta de cordero o de cerdo.

Es muy sencilla y está sabrosa.

Zorongollo



Ingredientes:

- 1 Pimiento rojo.
- 1/2 cebolla.
- 2 tomates pequeños.
- 1 diente de ajo.
- aceite.
- vinagre.
- Sal.
- 1 huevo.


Preparación:

1- Moja con aceite la superficie del pimiento y los tomates, echa algo de sal por encima y ponlos a asar junto con el diente de ajo.
Yo usé el microondas con función asar + micro, con 25 minutos ya estaba todo listo.
Deja reposar un tiempo hasta que se enfríe..





2- Corta la cebolla en tiras y ponla un rato en agua, así no picará al comer.

3- Pela el pimiento y los tomates, corta el pimiento en tiras y quita las pepitas del tomate, colócalo en un plato mezclando el pimiento con el tomate, añade el ajo cortado en trocitos y cebolla.
Pon un huevo cocido por encima tal como ves en la foto:


4- Ya sólo queda hacer la vinagreta, aprovecha todo el líquido que ha soltado el pimiento al asar, júntalo con un chorro de aceite, sal y vinagre, remueve bien y echa la salsa por encima de la ensalada.






También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube:   





Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos donde puedes encontrar el molinillo de café:  Utensilios de Cocina preferidos


Cáceres