Mostrando entradas con la etiqueta nuez moscada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nuez moscada. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de abril de 2025

Galletas Starogrojski Paprenjok - Croacia

 Estas galletas son típicas de Croacia, concretamente de la isla de Hvar y su origen está en la ciudad de Stari Grad. En el pasado también fueron muy consumidas en toda la costa dálmata.

Se usan en todas las fiestas familiares y son muy apreciadas por ser muy duraderas. De hecho antiguamente era un regalo que los invitados solían llevar a los novios el día de su boda, los novios debían guardarlas y consumirlas cuando tuvieran el primer hijo.

Las mujeres y madres de los marineros solían hacer estas galletas para que se las llevaran los marineros en los viajes largos, sabían que iban a tener un dulce válido para todo el viaje.

Están hechas con vino dulce, miel y un conjunto de especias que se llama 'prapen' con nuez moscada, clavo y canela.

Galletas Starogrojski Paprenjok - Croacia


Ingredientes:

Para la masa

- 500 gramos de harina.
- 250 gramos de miel.
- 62 ml de aceite de oliva.
- 75 ml de vino dulce.
- 1 cucharadita de canela.
- 1 cucharadita de bicarbonato sódico.
- 1 cucharadita de nuez moscada.
- 1 cucharadita de clavo.
- 0,5 gramos de hebras de azafrán.

Para la decoración

- 250 gramos de azúcar.
- zumo de limón.
- 1 clara de huevo.

Preparación:

1- Echamos el vino en una cazuela junto con el clavo y ponemos al fuego hasta que hierva.


2- Apagamos el fuego y echamos las hebras de azafrán, dejamos reposar el vino.

3- En un bol mezclamos la miel con nuez moscada , canela y bicarbonato.





4- Cuando el vino esté ya frío, lo colamos y lo añadimos al bol de la miel, lo mezclamos todo bien.


5- Agregamos la harina y el aceite, mezclamos y amasamos hasta que todo esté bien integrado, hacemos una bola con la masa y la tapamos con film transparente.
Dejamos reposar 5 o 6 horas.





6- Cogemos porciones de la masa y con ayuda de un rodillo aplastamos la masa sobre una superficie plana.
Usamos unos moldes de galleta para cortar y también unos moldes de prensa para estampar algún dibujo sobre la superficie de la galleta.




7- Forramos una bandeja con papel para horno y colocamos las galletas encima, precalentamos el horno a 180 grados centígrados durante 5 minutos, y luego horneamos a la misma temperatura, calor arriba y abajo durante 20 minutos.


8- Puedes adornar las galletas el mismo día u otro, la ventaja es que estas galletas pueden durar muchos meses, así que no se te van a perder.
Para adornar las galletas vamos a preparar el glaseado.
Echamos una clara de huevo en un bol y batimos hasta que esté blanca y se puedan hacer picos con ella y no se caigan los picos.
Vamos añadiendo el azúcar glas poco a poco mientras vamos removiendo.


9- Añadimos el zumo de un limón y seguimos removiendo.


10- Una vez echa la mezcla la tapamos con film transparente y la podemos conservar en la nevera hasta que decidamos adornar las galletas.
Las croatas utilizan tradicionalmente un alfiler que mojan en el glaseado y luego pintan con ello el dibujo que quieren sobre las galletas.


Ya tienes unas galletas que puedes usar en Navidad aunque las hagas en verano!

Galletas Starogrojski Paprenjok - Croacia


También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube:   



Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos donde puedes encontrar el molinillo de café:  Utensilios de Cocina preferidos







Flag of Croatia.svg
Croacia


Bandera:
De Nightstallion, Elephantus, Neoneo13, Denelson83, Rainman, R-41, Minestrone, Lupo, Zscout370,MaGa (based on Decision of the Parliament) - http://www.sabor.hr/Default.aspx?sec=4317, Dominio público, Enlace

sábado, 30 de noviembre de 2024

Arroz con palmito de Costa Rica

 El arroz con palmito es un plato delicioso muy típico de Costa Rica, es además sencillo de cocinar y el palmito se puede encontrar fácilmente en España en el Mercadona.

Arroz con palmito de Costa Rica


Ingredientes:

- 1 taza de arroz.
- 2 tazas de agua.
- 1 taza de leche.
- 1 taza de leche evaporada o nata.
- 2 cucharadas de aceite.
- 2 cucharadas de harina.
- 60 gramos de mantequilla.
- 1 cebolla.
- 1 diente de ajo.
- 1 pimiento.
- 1 bote de palmito.
- Pimienta blanca.
- Nuez moscada.
- 1 taza y media de queso mozzarella para gratinar.
- 4 lonchas de queso mozzarela.


Preparación:

1- Corta la cebolla, ajo, pimiento y palmito en trocitos. Echa aceite en un cazo y sofríe la cebolla, ajo y pimiento hasta que veas que la cebolla está transparente.






2- Añade el arroz y sofríe un minuto, seguidamente añade el agua ,pon a fuego alto hasta que empiece a hervir, entonces pon al mínimo y cocina el arroz durante 20 minutos y tapado.




3- Ahora en otra cazuela pon la mantequilla y una cucharada de harina, remueve bien con una cuchara de palo hasta que quede así:



4- Añade una taza de leche evaporada o nata y otra taza de leche, mezcla bien y cocina a fuego bajo 5 minutos.



5- Añade el palmito, sal, pimienta y nuez moscada, remueve bien y cocina durante 15 minutos destapado a fuego bajo.


7- Echamos el arroz cocinado en el paso 2, junto con el palmito y la leche, mezclamos bien , calentamos 5 minutos y luego añadimos 4 lonchas de queso mozzarella o que se derrita bien, luego lo pasamos a una bandeja para horno.



8- Echamos por encima el queso mozzarella para gratinar y lo ponemos al horno a gratinar hasta que veamos que se ha puesto de un color dorado, como ves en la foto de abajo.



Se come caliente una vez sacado del horno.



También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube:   





Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos:  Utensilios de Cocina preferidos





Bandera de Costa Rica
Costa Rica


De See File history below for details. - Government of Costa Rica. CONSTRUCTION SHEET: <a rel="nofollow" class="external text" href="https://www.crwflags.com/fotw/flags/cr-state.html">FLAGS OF THE WORLD</a>., Dominio público, Enlace

sábado, 19 de octubre de 2024

Dégué - postre de Costa de Marfil

 Dégué es un postre típico de Costa de Marfil, también de Mali o Mauritania, y de Senegal donde el postre se llama Thiakry, es un postre lácteo rico que puede recordar a una especie de arroz con leche, pero con otro cereal , el mijo.

El postre se suele preparar para bautismos o bodas. Es además muy sencillo y casi no hay que encender el fuego.

Dégué de mijo de Costa de Marfil


Ingredientes:

- 300 gramos de leche evaporada.
- 200 gramos de sémola o cuscús de mijo.
- 300 gramos de yogurt.
- 200 gramos de crema fresca.
- 100 gramos de azúcar.
- 1 cucharada de postre de Vainilla.
- 1/2 cucharada de postre de nuez moscada.
- 10 gramos de Mantequilla.



Preparación:

1- Para hacer el cuscús de mijo, echamos por encima agua hirviendo hasta que lo cubra todo y dejamos reposar media hora hasta que la sémola haya absorbido todo el agua. pruébalo, si ves que está algo duro puedes seguir cocinándolo 5 minutos en el microondas.


2- Echa la mantequilla sobre el mijo y remueve bien:


3- Echa en un bol la leche evaporada, crema fresca, yogurt y mezcla bien.
Añade el azúcar, la vainilla y mijo, sigue removiendo bien.
Luego añade la nuez moscada y para adornar unas uvas pasas.






4- Se sirve frío y te dura en la nevera varios días.

Dégué de mijo de Costa de Marfil


También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube:   


Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos:  Utensilios de Cocina preferidos


Costa de Marfil

De <a href="//commons.wikimedia.org/wiki/User:Jon_Harald_S%C3%B8by" title="User:Jon Harald Søby">Jon Harald Søby</a> - <span class="int-own-work" lang="es">Trabajo propio</span>, Dominio público, Enlace