Mostrando entradas con la etiqueta bicarbonato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bicarbonato. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de abril de 2025

Galletas Starogrojski Paprenjok - Croacia

 Estas galletas son típicas de Croacia, concretamente de la isla de Hvar y su origen está en la ciudad de Stari Grad. En el pasado también fueron muy consumidas en toda la costa dálmata.

Se usan en todas las fiestas familiares y son muy apreciadas por ser muy duraderas. De hecho antiguamente era un regalo que los invitados solían llevar a los novios el día de su boda, los novios debían guardarlas y consumirlas cuando tuvieran el primer hijo.

Las mujeres y madres de los marineros solían hacer estas galletas para que se las llevaran los marineros en los viajes largos, sabían que iban a tener un dulce válido para todo el viaje.

Están hechas con vino dulce, miel y un conjunto de especias que se llama 'prapen' con nuez moscada, clavo y canela.

Galletas Starogrojski Paprenjok - Croacia


Ingredientes:

Para la masa

- 500 gramos de harina.
- 250 gramos de miel.
- 62 ml de aceite de oliva.
- 75 ml de vino dulce.
- 1 cucharadita de canela.
- 1 cucharadita de bicarbonato sódico.
- 1 cucharadita de nuez moscada.
- 1 cucharadita de clavo.
- 0,5 gramos de hebras de azafrán.

Para la decoración

- 250 gramos de azúcar.
- zumo de limón.
- 1 clara de huevo.

Preparación:

1- Echamos el vino en una cazuela junto con el clavo y ponemos al fuego hasta que hierva.


2- Apagamos el fuego y echamos las hebras de azafrán, dejamos reposar el vino.

3- En un bol mezclamos la miel con nuez moscada , canela y bicarbonato.





4- Cuando el vino esté ya frío, lo colamos y lo añadimos al bol de la miel, lo mezclamos todo bien.


5- Agregamos la harina y el aceite, mezclamos y amasamos hasta que todo esté bien integrado, hacemos una bola con la masa y la tapamos con film transparente.
Dejamos reposar 5 o 6 horas.





6- Cogemos porciones de la masa y con ayuda de un rodillo aplastamos la masa sobre una superficie plana.
Usamos unos moldes de galleta para cortar y también unos moldes de prensa para estampar algún dibujo sobre la superficie de la galleta.




7- Forramos una bandeja con papel para horno y colocamos las galletas encima, precalentamos el horno a 180 grados centígrados durante 5 minutos, y luego horneamos a la misma temperatura, calor arriba y abajo durante 20 minutos.


8- Puedes adornar las galletas el mismo día u otro, la ventaja es que estas galletas pueden durar muchos meses, así que no se te van a perder.
Para adornar las galletas vamos a preparar el glaseado.
Echamos una clara de huevo en un bol y batimos hasta que esté blanca y se puedan hacer picos con ella y no se caigan los picos.
Vamos añadiendo el azúcar glas poco a poco mientras vamos removiendo.


9- Añadimos el zumo de un limón y seguimos removiendo.


10- Una vez echa la mezcla la tapamos con film transparente y la podemos conservar en la nevera hasta que decidamos adornar las galletas.
Las croatas utilizan tradicionalmente un alfiler que mojan en el glaseado y luego pintan con ello el dibujo que quieren sobre las galletas.


Ya tienes unas galletas que puedes usar en Navidad aunque las hagas en verano!

Galletas Starogrojski Paprenjok - Croacia


También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube:   



Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos donde puedes encontrar el molinillo de café:  Utensilios de Cocina preferidos







Flag of Croatia.svg
Croacia


Bandera:
De Nightstallion, Elephantus, Neoneo13, Denelson83, Rainman, R-41, Minestrone, Lupo, Zscout370,MaGa (based on Decision of the Parliament) - http://www.sabor.hr/Default.aspx?sec=4317, Dominio público, Enlace

sábado, 21 de agosto de 2021

kalon prama o pastel de semolina Chipre

                                                                                Recipe in English 


El kalon prama o Samali es un pastel de semolina muy consumido en Chipre.

La traducción del griego al español de kalon prama es 'buena cosa' , es un postre a base de semolina de trigo, almendras y sirope. Un postre muy sabroso y muy fácil de hacer.

kalon prama o pastel de semolina Chipre


kalon prama o pastel de semolina Chipre


Ingredientes:

- 250 gramos de yogurt.
- 150 gramos de azúcar.
- 1/2 cáscara de naranja rallada.
- 2 huevos.
- 100 gramos de mantequilla.
- 350 gramos de semolina.
- 1 cuchara de postre de bicarbonato.
- 2 cucharas de postre de levadura.
- 1/2 cuchara de postre de mastika o de anis.
- Almendras.


Ingredientes para el Sirope:

- 400 gramos de azúcar.
- 400 ml de agua.
- 1 palo de canela en rama.
- 2 cucharadas de zumo de limón.


Preparación:

1- Mezcla la semolina con el azúcar, bicarbonato, levadura, piel de naranja rallada, mantequilla, yogurt, los huevos y el anis o mastika.
Mastika es una resina de un árbol Chipriota o el lícor que sacan de esa resina, que sabe como el anís, por eso se puede sustituir sin problemas por anís.
Yo no encontré la resina pero sí el licor:


Lo encontré en Madrid en una tienda de productos de Bulgaria: 
http://www.tiendabulgaraenmadrid.es
Mini mercado 4M en la calle Ezequiel Solana 78
Mezcla todo bien:







2- Mezcla bien , hasta que tengas una masa homogénea.


3- Coloca en un recipiente para horno, haz cortes con un cuchillo para hacer la forma de cuadraditos y coloca encima de cada cuadradito una almendra pelada natural.


4- Precalienta el  horno a 170 º C y cocina el pastel durante 30 minutos a la misma temperatura.

5- Mientras se cocina el pastel , vamos a hacer el sirope. Pon el azúcar , el agua ,el palo de canela y el zumo de limón a fuego bajo, deja cocinar hasta que el azúcar se haya disuelto bien, luego deja enfriar.



6- Una vez que el pastel esté cocinado del horno, vuelve a pasar un cuchillo por los cuadraditos que hiciste antes, para que queden bien cortados. Y baña poco a poco toda la superficie con el almíb
ar.


7- Se puede comer frío o caliente, ¡está delicioso!.






También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube:


Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos:  Utensilios de Cocina preferidos


Flag of Cyprus.svg





sábado, 2 de noviembre de 2019

Banitsa

Banitsa , Banitza o Banica es un bollo muy típico en Bulgaria.
También se puede encontrar en Macedonia donde se conoce por el nombre de Zelnik o Maznik.
Lo suelen tomar como desayuno acompañado de ayran o yogurt.
Suele ser salado , es pasta filo rellena de yogurt y queso sirene.
Este queso es muy parecido al queso feta aunque algo más duro y salado.
Es muy típico tomarlo el día de año Nuevo, el/la cocinera suele meter algún objeto de regalo o papeles con deseos, al comensal que le toque el regalo tendrá un buen Año Nuevo donde se le cumplirá su deseo.
Se puede servir frío o caliente, la versión más típica es con queso, al que también puedes añadir espinacas . Existe también la versión dulce con leche o calabaza.
La receta que os traigo hoy es la más típica.


Banitsa


Ingredientes:

- 2 yogures griegos (250 g).
- 300 g de queso feta.
- 4 huevos.
- 75 g de mantequilla.
- Pimienta.
- 1/2 cuchara de postre de bicarbonato.
- 1 cucharada de harina.
- Pasta filo (250 g).



Preparación:


1- Echa en un bol el yogurt y 3 huevos, mezcla bien.




2- Añade queso feta desmigado y mezcla bien.




3- Añade pimienta, harina, bicarbonato y mezcla bien.

4- Derrite la mantequilla en el microondas y ,con ayuda de un pincel, pinta la superficie de una lámina de pasta filo con un poquito mantequilla.




5- Echa un poco de la mezcla de yogurt y queso feta en un lado de lámina, tal como ves en la foto.



6- Forma un cilindro con la lámina de pasta filo:








7- Pincelamos con mantequilla un recipiente para horno y colocamos el cilindro.




8- Hacemos lo mismo con todas las planchas de pasta filo y vamos colocando los cilindros en el recipiente unos consecutivos de otros.






9- Si ha sobrado algo de mezcla de yogurt y queso o mantequilla, lo echamos por encima y lo repartimos por toda la superficie con ayuda de un pincel.




10- Batimos el huevo que queda y pintamos la superficie de la banitsa con ayuda del pincel.



11- Precalienta el horno a 180ºC y cuece la banitsa durante 30 minutos con calor arriba y abajo.
Coloca la banitsa en una balda de las de la parte de abajo para que no se queme por arriba rápidamente.

Puedes comerlo caliente o frío:


Banitsa

Banitsa



También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube: 





Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos:  Utensilios de Cocina preferidos

Flag of Bulgaria.svg
Bulgaria