Mostrando entradas con la etiqueta laurel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta laurel. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de agosto de 2025

Garbanzos con langostinos - Receta de Cádiz

 Los garbanzos con langostinos es una receta muy típica de la provincia de Cádiz, sirve como plato único y está muy sabroso.

Garbanzos con langostinos - Receta de Cádiz


Ingredientes (2 personas):

- 400 g de garbanzos.
- 200 g de langostinos.
- 1 cebolla grande.
- 1 pimiento verde.
- 1 tomate maduro.
- 2 dientes de ajo.
- perejil.
- pimentón.
- aceite.
- sal.
- 1 zanahoria.
- 1 cuarto de ñora.
- 2 hojas de laurel.
- 50 ml de vino blanco.
- unas hebras de azafrán.
- 10 ml de tomate concentrado.


Preparación:

1- Ponemos los garbanzos a remojo la noche anterior.

2- Cocinamos los garbanzos en una olla exprés con un poco de sal y agua, primero a fuego máximo y una vez que salga vapor lo ponemos al mínimo y cocinamos durante 1 hora.

3- Poner los langostinos en una cazuela con dos dedos de agua por encima, cocer durante unos minutos hasta que los langostinos se pongan colorados, guarda el fumet y pela los langostinos una vez estén fríos. Si has comprado los langostinos ya cocidos, pélalos y haz un fumet con las cáscaras.


4- Trocea todas las verduras.



5- Pocha la cebolla y el ajo en un poco de aceite hasta que la cebolla esté transparente.


6- Añade las hojas de laurel y la ñora y saltea un minuto más


7- Añade el resto de las verduras y cocina hasta que estén blandas.


8- Añade el caldo de cocer los langostinos, quita las hojas de laurel y tritura.



9- Añade los garbanzos ya cocidos, sal, pimienta, azafrán ,vino y perejil. Cocina 5 minutos más para que se evapore el alcohol del vino.

10- Añade los langostinos y ya tienes este sabroso plato.


Recipe in English

También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube:   


Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos donde puedes encontrar el molinillo de café:  Utensilios de Cocina preferidos






Bandera: De Ulaidh - Trabajo propioCC BY-SA 4.0Enlace

sábado, 30 de diciembre de 2023

Masala árabe

Masala significa mezcla de especias, es muy famosa la masala de la India, pero también hay una masala árabe muy utilizada en Medio Oriente.

Os voy a enseñar cómo se hace esta mezcla de especias árabe que utilizaremos en la receta que publicaré la semana que viene.

Las medidas son para una gran cantidad de masala, puedes echar menos siempre que mantengas la proporción entre especias. Yo usé la quinta parte.


Ingredientes:

- 100 g de semillas de comino.
- 50 g de semillas de cilantro.
- 75 g de semillas de hinojo.
- 100 g de semillas de cardamomo verde.
- 20 g de clavos.
- 40 g de pimienta negra.
- 4 chiles .
- 5 hojas de Laurel.
- 5 piezas de anís estrellado.
- 3 semillas de cardamomo negro.
- 2 limones secos.
- 100 g de cúrcuma en polvo.


Preparación:

1- Echamos todas las especias salvo la cúrcuma  en una sartén sin aceite, vamos calentando a fuego muy suave.


2- Cuando empiecen a salir las esencias de las especias apagamos el fuego y añadimos la cúrcuma. 
Mezcla bien.

3- echa la mezcla en un molinillo de especias y tritúralo.




También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube:   




Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos donde puedes encontrar el molinillo de café:  Utensilios de Cocina preferidos



sábado, 21 de marzo de 2020

Zarzuela de mariscos

La zarzuela de mariscos es uno de los grandes platos de la gastronomía catalana.
Es un plato muy típico de la Barceloneta, los orígenes del plato surgen de los restos de pescado y marisco que se quedaban sin vender después de un día de pesca. 
Es un plato fácil de hacer que puedes cocinar en ocasiones especiales.


Zarzuela de mariscos



Ingredientes:
- 4 rodajas de Rape.
- 4 rodajas de Dorada.
- 300 gramos de calamares en rodajas.
- 4 gambas.
- 4 cigalas.
- 12 mejillones.
- 12 almejas.
- 2 cebollas.
- 4 tomates.
- 1 hoja de laurel.
- 1 copa de vino blanco.
- 1/2 litro de caldo de pescado.
- 1 pimiento para el caldo.
- Harina.
- Aceite.


Ingredientes para la picada:

- 2 dientes de ajo.
- unas hebras de azafrán.
- Perejil.
- Pimienta.



Preparación:


1- Primero preparamos un caldo de pescado echando agua en una cazuela y cocemos restos de pescado junto con cebolla, un pimiento verde y ajo.




2- Cuando alcance el punto de ebullición saldrá espuma que vamos a ir quitando con una cuchara y dejamos cocer hasta que la carne del pescado y el pimiento estén hechas.




3- Limpia y cuece los mejillones en una cazuela con tapa. Cuece hasta que se abran.





4- Quita la concha a los mejillones , y reserva el agua que han soltado.





5- Echamos sal y enharinamos el rape, la dorada y los calamares . Los freímos vuelta y vuelta y los reservamos.






6- También freímos un poco las gambas y cigalas que previamente han sido cocidas.




7- En el mismo aceite donde se han frito los pescados, freímos la cebolla y cuando esté hecha, añadimos el tomate y la hoja de laurel.


Añadimos el vino y dejamos reducir.






8- Añadimos también un poco de caldo y dejamos hervir.




9- En esta cazuela añadimos todos los pescados que hemos cocinado antes, de forma que no se solapen unos con otros.


Añadimos también la picada de ajo machacado junto con perejil y las hebras de azafrán.

Cocinamos a fuego suave durante unos minutos agitando la cazuela.

10- Ahora añadimos los mejillones y las almejas, seguimos cociendo a fuego lento hasta que se abran las almejas.

Los mejillones los eché sin concha, ya los había abierto previamente y guardé el líquido para añadirlo como caldo, con esto no fue necesario echar nada de sal al plato.



Zarzuela de mariscos


También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube:  





Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos:  Utensilios de Cocina preferidos





Flag of Barcelona (province).svg
Barcelona


sábado, 2 de marzo de 2019

Tourtière

Tourtière es un pastel de carne muy típico de la provincia de Québec en Canadá.
Se consume sobretodo en las fiestas Navideñas.
Se ha convertido en un plato clásico de la zona francófona de Canadá.
Está elaborado normalmente con dos o tres tipos de carne, patata y una combinación de especias muy original.


Tourtière


Ingredientes para la pasta quebrada:

- 500 gramos de harina.
- 250 gramos de mantequilla.
- 100 ml de agua.
- Sal.
- zumo de 1 limón.

Ingredientes para el relleno: 

- 500 g de carne de cerdo picada.
- 500 g de ternera picada.
- 3 cebollas.
- 100 gramos de mantequilla.
- 2 dientes de ajo.
- 1 cucharadita de té de clavo molido.
- un cubito de caldo de carne.
- 1 cucharadita de té de tomillo.
- 1 cucharadita de té de salvia.
- 1 cucharadita de té de canela.
- 1 cucharadita de té de nuez moscada.
- 1 tira de apio.
- 2 hojas de laurel.
- 2 cucharaditas de té de sal.
- 1 cucharadita de té de pimienta.
- 2 tazas de agua.
- 2 patatas cocidas.
- 1 huevo.

Ingredientes para el caldo:

- 1 tira de apio.
- sal
- carne para cocido.
- 1 trozo de pimiento.
- ajo.
- 1 trozo de cebolla.


Preparación del caldo

1- El caldo lo podemos tener preparado desde días antes.
Echamos en agua con sal un trozo de carne de cocido, ajo, cebolla, apio y pimiento.



2- Lo ponemos a hervir, cuando llegue al punto de ebullición lo dejamos a fuego bajo y cocinamos hasta que la carne esté cocida.
Guardamos todo el caldo que ha salido para usarlo en nuestro pastel de carne.




Preparación de la masa quebrada:



1- Mezclamos los ingredientes secos, es decir harina y sal, pasándolas a través de un tamizador.


2- Cortamos la mantequilla en cubitos y la mezclamos con las manos, rompiendo la mantequilla en trozos más pequeños poco a poco. Hay que ir tocando la mantequilla envuelta en harina como si fuesen pétalos de rosa.




3- Añadimos un vaso de agua muy fría para que la masa se compacte.



4- También añadimos el zumo de un limón y seguimos rompiendo la mantequilla.



5- Cuando quede con el aspecto de la foto lo vamos uniendo apretando con nuestras manos , sin amasar. 
Dejamos reposar media hora. O lo envolvemos en film y lo guardamos en la nevera si hemos querido preparar esta masa el día anterior.





Preparación del pastel de carne

6- cortamos la cebolla, el ajo y apio en trocitos y los freímos en mantequilla.






7- Mientras tanto vamos preparando la carne. Salpimentamos la carne y mezclamos los dos tipos. La añadimos a la sartén y mezclamos bien.
Cocinamos la carne hasta que pierda el color rosado.






8- Ahora añadimos un poco de caldo hasta cubrir la carne y todas las especias: clavo,tomillo,salvia,hojas de laurel,sal,pimienta,canela, nuez moscada y dejamos cocinar a fuego bajo durante 2 horas, hasta que se consuma el caldo.



9- Cocemos unas patatas con agua y sal y las hacemos puré triturándolas con el tenedor.





10- Mezclamos bien las patatas con la carne y dejamos que se enfríe la mezcla.



11 - La masa quebrada que hemos preparado, la partimos por la mitad. Espolvoreamos harina sobre la mesa y extendemos la mitad de la masa con ayuda de un rodillo, lo extendemos de forma que ocupe toda la base y los lados del recipiente que vamos a meter al horno. También hemos espolvoreado el recipiente con harina para que no se quede la masa pegada.





12 - Echamos sobre la masa la mezcla de carne y patata cuando ya esté fría.



13 - Extendemos el resto de la masa quebrada y cerramos el pastel de carne por arriba.




14 - Pintamos la superficie con yema de huevo.



15- Precalentamos el horno a 220 grados centígrados. Cocinamos 15 minutos a 220 grados y luego reducimos a 190 grados y cocinamos por 20 minutos. Puede que se necesite una cocción en horno de 15 o 20 minutos más, dependiendo del espesor de la pasta, al cabo de los 20 minutos vete comprobando si ya está bien cocida o no.


Tourtière

Tourtière


También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube:






Mis comentarios a la Receta

Es un plato contundente, para mi gusto eché demasiada carne y patatas, con menos cantidad queda muy bien la mezcla de carne con la masa quebrada.
La mezcla de especias es excelente.


Dónde comprar  los ingredientes

Puedes comprar las especias de esta receta por internet en 'Todo especias'.
Para conseguir un 10 % de descuento en toda tu compra. Pincha en el siguiente enlace e introduce el código DTO10%


TODO ESPECIAS









Flag of Canada.svg
Canadá




De Created by E Pluribus Anthony / User:Mzajac - See below, Dominio público, Enlace