Mostrando entradas con la etiqueta vino blanco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vino blanco. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de agosto de 2025

Garbanzos con langostinos - Receta de Cádiz

 Los garbanzos con langostinos es una receta muy típica de la provincia de Cádiz, sirve como plato único y está muy sabroso.

Garbanzos con langostinos - Receta de Cádiz


Ingredientes (2 personas):

- 400 g de garbanzos.
- 200 g de langostinos.
- 1 cebolla grande.
- 1 pimiento verde.
- 1 tomate maduro.
- 2 dientes de ajo.
- perejil.
- pimentón.
- aceite.
- sal.
- 1 zanahoria.
- 1 cuarto de ñora.
- 2 hojas de laurel.
- 50 ml de vino blanco.
- unas hebras de azafrán.
- 10 ml de tomate concentrado.


Preparación:

1- Ponemos los garbanzos a remojo la noche anterior.

2- Cocinamos los garbanzos en una olla exprés con un poco de sal y agua, primero a fuego máximo y una vez que salga vapor lo ponemos al mínimo y cocinamos durante 1 hora.

3- Poner los langostinos en una cazuela con dos dedos de agua por encima, cocer durante unos minutos hasta que los langostinos se pongan colorados, guarda el fumet y pela los langostinos una vez estén fríos. Si has comprado los langostinos ya cocidos, pélalos y haz un fumet con las cáscaras.


4- Trocea todas las verduras.



5- Pocha la cebolla y el ajo en un poco de aceite hasta que la cebolla esté transparente.


6- Añade las hojas de laurel y la ñora y saltea un minuto más


7- Añade el resto de las verduras y cocina hasta que estén blandas.


8- Añade el caldo de cocer los langostinos, quita las hojas de laurel y tritura.



9- Añade los garbanzos ya cocidos, sal, pimienta, azafrán ,vino y perejil. Cocina 5 minutos más para que se evapore el alcohol del vino.

10- Añade los langostinos y ya tienes este sabroso plato.


Recipe in English

También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube:   


Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos donde puedes encontrar el molinillo de café:  Utensilios de Cocina preferidos






Bandera: De Ulaidh - Trabajo propioCC BY-SA 4.0Enlace

sábado, 21 de marzo de 2020

Zarzuela de mariscos

La zarzuela de mariscos es uno de los grandes platos de la gastronomía catalana.
Es un plato muy típico de la Barceloneta, los orígenes del plato surgen de los restos de pescado y marisco que se quedaban sin vender después de un día de pesca. 
Es un plato fácil de hacer que puedes cocinar en ocasiones especiales.


Zarzuela de mariscos



Ingredientes:
- 4 rodajas de Rape.
- 4 rodajas de Dorada.
- 300 gramos de calamares en rodajas.
- 4 gambas.
- 4 cigalas.
- 12 mejillones.
- 12 almejas.
- 2 cebollas.
- 4 tomates.
- 1 hoja de laurel.
- 1 copa de vino blanco.
- 1/2 litro de caldo de pescado.
- 1 pimiento para el caldo.
- Harina.
- Aceite.


Ingredientes para la picada:

- 2 dientes de ajo.
- unas hebras de azafrán.
- Perejil.
- Pimienta.



Preparación:


1- Primero preparamos un caldo de pescado echando agua en una cazuela y cocemos restos de pescado junto con cebolla, un pimiento verde y ajo.




2- Cuando alcance el punto de ebullición saldrá espuma que vamos a ir quitando con una cuchara y dejamos cocer hasta que la carne del pescado y el pimiento estén hechas.




3- Limpia y cuece los mejillones en una cazuela con tapa. Cuece hasta que se abran.





4- Quita la concha a los mejillones , y reserva el agua que han soltado.





5- Echamos sal y enharinamos el rape, la dorada y los calamares . Los freímos vuelta y vuelta y los reservamos.






6- También freímos un poco las gambas y cigalas que previamente han sido cocidas.




7- En el mismo aceite donde se han frito los pescados, freímos la cebolla y cuando esté hecha, añadimos el tomate y la hoja de laurel.


Añadimos el vino y dejamos reducir.






8- Añadimos también un poco de caldo y dejamos hervir.




9- En esta cazuela añadimos todos los pescados que hemos cocinado antes, de forma que no se solapen unos con otros.


Añadimos también la picada de ajo machacado junto con perejil y las hebras de azafrán.

Cocinamos a fuego suave durante unos minutos agitando la cazuela.

10- Ahora añadimos los mejillones y las almejas, seguimos cociendo a fuego lento hasta que se abran las almejas.

Los mejillones los eché sin concha, ya los había abierto previamente y guardé el líquido para añadirlo como caldo, con esto no fue necesario echar nada de sal al plato.



Zarzuela de mariscos


También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube:  





Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos:  Utensilios de Cocina preferidos





Flag of Barcelona (province).svg
Barcelona


sábado, 19 de octubre de 2019

Caballa con vino y salsa de tomate

Esta es una receta Búlgara muy típica, su nombre en Búlgaro es: Skumriya na keramidi, que quiere decir literalmente caballa en un azulejo. Se suele cocinar al horno con una cazuela de barro, tan típicas en Bulgaria, pero también puedes usar otra cazuela. 
Yo no usé cazuela de barro porque el mismo día cociné con cazuela de barro las berenjenas estofadas. Pero si puedes, no dejes de hacerlo porque la cazuela de barro le da un toque especial.


Caballa con vino y salsa de tomate



Ingredientes:

- 1 cebolla.
- 3 dientes de ajo.
- 3 tomates.
- perejil.
- 2 caballas pequeñas.
- 1/2 taza de vino blanco.



Preparación:



1- Corta la cebolla y el ajo en trocitos y saltéalos en aceite de oliva durante 5 minutos o hasta que la cebolla esté transparente.


2- Ponemos un poco de agua con sal en ebullición y metemos 5 minutos los tomates a los que previamente hemos hecho unos cortes a lo largo de toda su circunferencia.



3- Dejamos enfriar los tomates y quitamos la piel, que ahora será fácil de quitar:



4- Cortamos los tomates en trocitos y los añadimos a la cebolla y ajo junto con el vino, sal y pimienta.
Cocemos durante 20 minutos.






5- Con ayuda de una batidora trituramos todo:




6- Ponemos la mitad de la salsa en la base de un recipiente para horno.



7- Ponemos los trocitos de la caballa encima de la salsa.



8- Echamos el resto de la salsa por encima de la caballa.



9- Precalentamos el horno a 190ºC y cocinamos en el horno a la misma temperatura durante 40 minutos.
Lo servimos espolvoreando perejil por encima.


Caballa con vino y salsa de tomate


También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube: 





Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos:  Utensilios de Cocina preferidos

Flag of Bulgaria.svg
Bulgaria

sábado, 10 de noviembre de 2018

Bodigos de Tamurejo

Tamurejo es un pueblo de la Comarca de la Siberia que se encuentra en Badajoz.
El postre típico del pueblo son los bodigos que se suelen comer el día 1 de noviembre. Los jóvenes salen ese día al campo a 'comerse el bodigo', junto a castañas, nueces e higos.
La Real Academia de la lengua define el Bodigo como un panecillo de la flor de la harina que se suele llevar a la iglesia como ofrenda.
Es un postre muy rico, aunque también contundente.

Bodigos de Tamurejo


Ingredientes:

- 500 gramos de harina.
- 300 gramos de manteca de cerdo.
- 100 ml de vino blanco.
- 100 gramos de azúcar.
- Polvo de la cáscara de una naranja.
- 4 cucharadas de anís en grano.
- 100 gramos de almendras crudas.
- Un poco de Azúcar glas.




Preparación:


1- Mezclamos la harina con el azúcar y el anís en grano.Mezclamos bien.



2- Añadimos cáscara de naranja rallada. Mezclamos bien.




3- Añadimos la manteca de cerdo que ha estado un tiempo a temperatura ambiente y el vino. 



4- Mezclamos bien todo hasta conseguir una masa.





5- Dejamos reposar la masa en la nevera como mínimo 2 horas, pero queda mucho mejor si la dejamos reposar toda la noche.



6- Sacamos la masa de la nevera 1/2 hora antes de empezar a trabajar con ella.
Espolvoreamos un poco de harina sobre una mesa para trabajar la masa:
Cogemos pequeñas bolitas de masa del tamaño pelota de golf, aplastamos la bola de forma que nos quede plana y redonda.




7- Ponemos un poco del relleno en el centro,vamos a usar el dulce de calabaza cuya receta os puse hace 15 días.



8- Cerramos la masa en forma de empanadilla, usamos un tenedor para sellar los bordes de la empanadilla.



9- Colocamos papel de horno sobre una bandeja para el horno.
Ponemos almendras crudas pegadas en la masa de los bordes de la empanadilla.



10- Precalentamos el horno a 170 ºC y después horneamos a la misma temperatura durante 25 minutos.



11- Espolvoreamos con azúcar glas.


Bodigos de Tamurejo

Bodigos de Tamurejo


También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube:


Mis comentarios a la Receta

El sabor de este postre es delicioso. La masa queda como hojaldre y es muy buena la mezcla de sabores de la masa con anís y el relleno del dulce de calabaza.
¡Anímate a hacer los Bodigos, no son muy difíciles y están buenísimos!.
Eso sí, ¡luego haz un poco de ejercicio!.


Dónde comprar los ingredientes

Nunca hasta ahora había cocinado con manteca de cerdo y no sabía dónde comprarla, la compré en Mercadona, así que es fácil de encontrar.




Flag of Badajoz.svg
Badajoz