Mostrando entradas con la etiqueta lima kaffir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lima kaffir. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de julio de 2022

Pescado asado con Eluit el tuu (banana con leche de coco)

                                                                                                                         Recipe in English

En las islas Palaos el pescado es el ingrediente principal en muchos platos, también lo son el coco y la banana.

La receta de hoy combina todos estos ingredientes , un pescado asado acompañado del 'Eluit el tuu' , un típico plato para acompañar pescados que también puede ser consumido como un postre.

Como pescado he elegido uno que se pueda encontrar en las aguas del Pacífico y no sea difícil encontrarlo en España , tal como ocurre con el pargo.

Es una forma original de comer pescado con bastante sabor a limón y acompañada del ligero dulzor del plátano y la suavidad de la leche de coco.


Pescado asado con Eluit el tuu (banana con leche de coco)


Ingredientes:

- un pargo.
- 1 limón.
- Sal.
- ajo molido.
- cebolla molida.
- pimienta blanca molida.
- 3 bananas pequeñas.
- 1 lata de leche de coco.
- 1 cucharada de azúcar.



Preparación:

1- Pon el pescado en una bandeja resistente al horno. Haz cortes en el lomo de ambos lados del pargo donde vas a introducir medias rodajas de limón en cada corte.
Después de hacer los cortes y antes de poner el limón espolvorea sal por ambos lados.

2- Espolvorea ajo molido también por ambos lados.

3- Espolvorea cebolla molida y pimienta molida por ambos lados.

4- Parte en trocitos las hojas de lima kaffir y repártelos en los cortes del pescado por ambos lados.


5- Coloca ahora media rodaja de limón en cada corte hecho en el pescado.


6- Pon el pescado en el horno durante 1 hora a 175 º Centígrados.


7- Ahora preparamos el acompañamiento, corta los extremos de las bananas y córtalas por la mitad.
Cada trozo los cortas por la mitad longitudinalmente y quita la piel de todos los trozos.
Al final debe quedar así:



8- echa la leche de coco en un cazo , añade una pizca de sal y una cucharada de azúcar. Remueve bien y añade las bananas.


9- Pon a fuego alto hasta que hierva, una vez alcanzado este punto, pon a fuego bajo y cocina durante 15 minutos, si lo quieres muy espeso no le pongas tapa, yo lo cociné sin tapa.


10- Ya sólo queda emplatar, pon cada ración de pescado con una buena cucharada del acompañamiento de banana con leche de coco.

Pescado asado con Eluit el tuu (banana con leche de coco)


También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube:



Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos:  Utensilios de Cocina preferidos




Flag of Palau.svg
Palaos




domingo, 24 de enero de 2021

Amok de pescado - Camboya

 Amok de pescado es el plato más típico de Camboya. es un curry que lleva leche de coco, cúrcuma, hojas de lima kaffir , galanga y lemon grass, unos ingredientes muy típicos en los Curry de muchos países del sudeste asiático.

Este curry puede tener diferentes consistencias, desde líquido hasta espeso como una quiche, es esta última consistencia la más común en Camboya, se consigue usando crema de coco, si lo prefieres más líquido puedes usar leche de coco.

Se usa hoja de plátano para cocinar el amok en ella, esto le da un aroma especial.

Puedes hacer el plato picante o no, dependiendo de tu gusto.

El Amok también puede ser de gambas u otro ingrediente en vez de pescado, pero lo más típico es hacerlo de pescado.


Amok de pescado - Camboya


Ingredientes:

- 1 pescado blanco sin piel ni espinas.
- 2 cucharadas de aceite.
- 2 dientes de ajo.
- 1 cebolla pequeña.
- 1 chile rojo.
- 1 cuchara de postre de galanga molida.
- 3 cucharadas de cúrcuma.
- Sal.
- Hojas de plátano.
- 2 cucharadas de salsa de pescado.
- 1 cucharada de azúcar de palma.
- 200 gr de crema de coco.
- 100gr de Brócoli Chino.
- 2 huevos.


Preparación:


1- Corta la cebolla, citronela, ajo, chile en trocitos.
    Quita los nervios de 2 hojas Kaffir y pártelas en trocitos.



2- Mete todo en un procesador para triturar, añade la crema de coco, cúrcuma y galanga. Tritura bien. Si ves que cuesta triturar y está seco puedes añadir leche de coco.



3- Trocea el brócoli chino y el pescado, añádelo al curry recién triturado y mezcla bien. El brócoli chino lo puedes sustituir por espinacas.






4- Añade la salsa de pescado, la sal y ralla un poco de azúcar de palma, remueve bien.


5- Bate dos huevos y añádelos a la mezcla.



6- Con la ayuda de unos palillos haz unas cestitas con las hojas de plátano.


7- Rellena cada cestita con la mezcla preparada , echa un poco de agua en el fondo de una cazuela y cuece al vapor las cestitas durante 10 minutos.
Coloqué la cestita sobre una cesta de cocer al vapor para que no tocara el agua.
Cocina al vapor tapado.



 8- Este curry se suele acompañar con arroz.



También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube: 





Dónde comprar los ingredientes

Todos los ingredientes los puedes comprar en tiendas de productos asiáticos, yo suelo comprar en Madrid, en la Calle General Margallo, metro Tetuán.


Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos:  Utensilios de Cocina preferidos



Flag of Cambodia.svg
Camboya

sábado, 20 de enero de 2018

Rendang de Ternera

Rendang es otro plato muy típico de Brunei y países de su alrededor como Malasia o Indonesia.
Usa la misma pasta picante del plato anterior Laksa.


Rendang de Ternera



Ingredientes:

- 1 Kilo de carne de vaca o buey.
- 2 hojas Hojas de lima Kaffir o cilantro vietnamita.
- 2 cucharitas de té de azúcar.
- 120 gramos de coco rallado.
- 120 ml de leche de coco.
- Sal.
- 3 cucharadas de concentrado de tamarindo.
- Pasta Laksa.


Preparación:



1- Doramos el coco rallado en una sartén,si estamos usando coco rallado seco tardará unos 5 minutos y si es coco rallado fresco llevará 10 minutos.
Para que no se queme, en el momento en que empiece a cambiar de color lo apartamos del fuego, con el calor residual acabará tostándose del todo.




2- Una vez se haya enfriado , molemos  el coco rallado.



3- Ahora preparamos la pasta laksa siguiendo los pasos  5, 6 y 7 de la entrada del anterior plato de Brunei: Laksa.

4- Salamos y cortamos la carne en cubitos.




5- En una cazuela mezclamos la carne con la pasta Laksa, también añadimos la leche de coco y removemos bien.







6- Una vez hierva, lo ponemos a bajo fuego y cocinamos durante 70 minutos removiendo de vez en cuando, hasta que la carne esté blanda. Si vemos que se reduce el líquido podemos añadir un poco de agua.

7- Añadimos el azúcar, sal, Hojas de lima Kaffir o cilantro vietnamita, concentrado de tamarindo, el coco molido, removemos bien y cocinamos durante 5 minutos más.






8- Se sirve acompañado de arroz, si se consume al día siguiente es aún mejor porque la carne habrá tomado todo el sabor de las especias.


Rendang de Ternera


Tienes el vídeo de la receta también en Youtube:




Mis comentarios a la Receta

Este plato no  es difícil de realizar, la leche de coco, como siempre, aporta una suavidad muy especial al plato. Después los ingredientes de la pasta Laksa dan el toque de sabor del sudeste asiático.
Es un plato picante, pero siempre se puede poner menos picante.


Dónde comprar  los ingredientes

Hay un montón de ingredientes raros, si pinchas en el enlace de cada uno tendrás una descripción del ingrediente y dónde puedes comprarlo.

belachan
concentrado de tamarindo
gambas secas
galanga
citronela o lemon grass
Hojas de Lima Kaffir


Para el resto de especias puedes comprarlas desde aquí para conseguir un 10 % de descuento en toda tu compra. Pincha en el siguiente enlace e introduce el código DTO10%

TODO ESPECIAS





Flag of Brunei
Brunéi

sábado, 6 de enero de 2018

Laksa

Laksa es una especie de sopa picante de noodles con pollo, gambas o pescado a los que se les añade un curry con leche de coco.
Es un plato muy popular en Malasia, Indonesia, Singapur, Thailandia y Brunei.
Dependiendo de la zona se le añaden unos ingredientes u otros pero siempre está el curry 'laksa' con leche de coco que le aporta el sabor típico.
La versión que hoy os traigo es bastante popular en Malasia y Brunei.


Laksa



Ingredientes (Para la pasta Laksa):

-  1 cucharada de belachan.
-  2 cucharadas de gambas secas.
-  3 chiles frescos.
-  2 chiles secos.
-  3 cebollas tipo chalotte.
-  1 cm o 4 cucharaditas de té de jengibre.
-  1 cm de galanga.
-  3 dientes de ajo.
-  1 rama de citronela o lemon grass.
-  7 nueces de macadamia (o candle nuts si las encuentras).
-  2 cucharaditas de té de cilantro molido.
-  1 cuchardita de té de comino molido.
-  4 cucharadita de té de cúrcuma molida.
-  2 cucharadas de azúcar moreno.
- 1 cucharada de aceite de cacahuete.


Resto de Ingredientes:

-  1 cubito de caldo de pollo.
-  250 de tofu.
-  2 huevos cocidos.
-  1 pepino.
Hojas de Lima Kaffir o cilantro fresco.
-  250 gramos de brotes  de soja.
-  250 gramos de gambas o langostinos.
-  1 cucharadita de postre de concentrado de tamarindo.
-  200 gramos de noodles de arroz.
-  1 lima.
-  400 ml de leche de coco.
- 1/2 kilo pechugas de pollo.
- Sal.


Preparación:



1- Ponemos los chiles secos y las gambas secas en dos vasos de agua para que se vayan hidratando. Déjalos hidratar al menos 10 minutos, pero cuanto más los dejes mejor.



2- Salamos y ponemos a cocer el pollo, también cocemos las gambas y los huevos.






3- Quitamos la cabeza y pelamos las gambas o langostinos. Reservamos la carne por un lado y por otro también reservamos las cabezas y las pieles. 
Echamos en una cazuela bastante agua para hacer el caldo. Añadimos sal y lo ponemos a hervir añadiendo las cabezas y pieles de las gambas o langostinos que hemos pelado. Dejamos cocer por lo menos media hora.




4- Mientras se cuece el caldo sacamos el pollo cuando esté cocido y lo cortamos en tiras o pequeños trocitos.






Vamos a ir haciendo la pasta laksa:

5- Cortamos en trocitos los chiles, las chalottes, dientes de ajo y la citronela o lemon grass
Vamos echando estos ingredientes en una trituradora, añadimos también a la trituradora los siguientes ingredientes: galanga, jengibre,nueces de macadamia, cilantro molido,comino molido,cúrcuma molida,azúcar moreno y las gambas secas.






6- Lo trituramos bien.



7- Ahora echamos el aceite de cacahuete en una sartén y añadimos la pasta belachan, la freímos 3 minutos y añadimos la masa que hemos obtenido al triturar. Lo freímos durante unos 4 minutos.





8-  Ahora colamos el caldo y nos deshacemos de las pieles y cabezas de las gambas o langostinos.



9-  En el caldo resultante añadimos un cubito de caldo de pollo.



10-  Añadimos también la pasta laksa que hemos obtenido en los pasos 5,6 y 7.





11-  Lo dejamos cocer durante media hora.





12-  Cocemos los noodles: para ello sumergimos los noodles en agua fría durante 30 minutos. Después ponemos a hervir agua y cuando alcance el punto de ebullición, cocinamos los noodles durante 5 minutos.
Una vez pasado este tiempo los enfriamos con agua fría y reservamos.






13-  Escaldamos los brotes de soja, es decir, echamos los brotes de soja en agua hirviendo y los dejamos cocer sólo 3 minutos, luego los sacamos y reservamos.




14-  Cortamos el pepino en trocitos y cortamos unas rodajitas de lime.



15-  Cortamos el tofu en cuadraditos pequeños y lo freímos con el aceite de coco, lo reservamos.



16-  Colamos el caldo que teníamos hirviendo.





17-  Añadimos la leche de coco ,concentrado de tamarindolas rodajas de lima y jugo del resto de lima, seguimos cocinando durante 15 minutos. Probamos y corregimos de sal.




18-  Ya tenemos el caldo, ahora vamos a emplatar.

En cada plato echamos unos pocos noodles y añadimos un poco de pepino,brotes de soja,tofu,huevo troceado, pollo y gambas o langostinos , adornamos con Hojas de Lima Kaffir, si no tenemos usamos cilantro normal fresco aunque el sabor no será igual.
Echamos un poco del caldo sobre todo lo anterior.












Laksa



¡También tienes la receta en YouTube!  : 


                           https://youtu.be/XAdkgZqSWGM

Mis comentarios a la Receta

Este plato no  es difícil de realizar, puede asustar porque tiene un montón de ingredientes y hay bastantes poco conocidos, pero la elaboración es sencilla y el resultado final muy rico.
Si quieres que no sea tan picante puedes echar menos chiles y/o añadir más leche de coco.
De la pasta laksa que preparé sólo utilicé la mitad, el resto lo utilicé para la siguiente receta que publicaré de Brunei.


Dónde comprar  los ingredientes

Hay un montón de ingredientes raros, si pinchas en el enlace de cada uno tendrás una descripción del ingrediente y dónde puedes comprarlo.

belachan
concentrado de tamarindo
gambas secas
galanga
citronela o lemon grass
Hojas de Lima Kaffir








Flag of Brunei
Brunéi