Mostrando entradas con la etiqueta Bangladesh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bangladesh. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de noviembre de 2016

Zarda Pulao (Arroz dulce)

                                                                                 Recipe in English

Este postre es muy típico en Bangladesh en las grandes fiestas, tales como bodas.
Es un arroz dulce cocido con zumo de fruta y adornado con frutos secos, lleva también un toque de mantequilla, en este arroz se nota cierta influencia del Medio Oriente en la gastronomía de Bangladesh.
También es un postre que se puede encontrar en la India.


Zarda Pulao (Arroz dulce)


Ingredientes (8 personas):
Toma para la receta siempre la misma taza, para seguir las proporciones

-  2 tazas de arroz basmati.

-  1 taza de azúcar.
-  1/2 taza de ghee o mantequilla.
-  Dos cucharadas de canela molida.
-  4 cardamomos verdes.
-  3 clavos.

-  2 tazas y media de zumo de naranja.

-  2 tazas de agua.

-  Unas hebras de azafrán.

-  Pistachos molidos y unos pocos orejones troceados para adornar.



Preparación:

1- Calentamos una de las tazas de agua (en microondas o cazuela, yo usé microondas) y cuando hierva echamos las hebras de azafrán en el vaso o taza, lo dejamos infusionar por lo menos 15 minutos, si es más mejor.

2- En la cazuela donde vamos a cocer el arroz echamos 2 tazas de zumo de naranja , una taza de agua, la taza de agua con el azafrán infusionado y lo ponemos a hervir. Cuando hierva añadimos el arroz.



Lo cocinamos hasta que se haga el arroz, unos diez minutos.

3- En una sartén o cazuela a fuego bajo añadimos el azúcar , la 1/2 taza del zumo de naranja, canela, cardamomos, clavos y mantequilla o ghee y removemos hasta que se disuelva el azúcar.
(Si quieres hacerlo con ghee en el punto 3 de esta entrada puedes ver cómo se hace Kadaif de queso).


4- Añadimos la mezcla en la cazuela donde está el arroz y lo cocinamos a fuego bajo durante el tiempo necesario hasta que se quede sin líquido. (No es mucho tiempo).

5- Se sirve tibio, con pistacho picado y trozos de frutas confitadas por encima.
El plato se puede realizar con zumo de piña y con trozos de piña, se pueden también usar pasas y almendras.

Zarda Pulao (Arroz dulce)


Mis Comentarios a la Receta

Es un dulce bastante rico, está incluso más bueno al día siguiente. El zumo de naranja hace que el plato sea más bien agridulce.








Flag of Bangladesh
Bangladesh

sábado, 19 de noviembre de 2016

Pescado con coliflor al estilo Bangladesh

                                                                                 Recipe in English

El pescado es un ingrediente principal en la comida de Bangladesh ya que hay gran cantidad de ríos y costas.
Esta receta la he obtenido de este blog de Bangladesh: http://zuranazrecipe.com/rui-mach-fulkopi/

Allí la hacen con Rui o Rohu un pez muy habitual por aquellas costas, en España es difícil de encontrar así que he usado merluza, que tiene textura parecida.
Se come acompañado de arroz, como casi todos los platos de Bangladesh.

Pescado con coliflor al estilo Bangladesh


Ingredientes (4 personas):

-  500 gramos de pescado (Rui o merluza).

-  150 gramos de cebolla picada.
-  2 cucharadas de cebolla picada.
-  1/2 diente de ajo.
-  1 cucharadita de té de comino molido.

-  1 cucharadita de té de pimentón picante.
-  1/2 cucharadita de té de cúrcuma en polvo.

-  1/2 cucharadita de té de cilantro en polvo.
-  Aceite.
-  Sal.

-  200 gramos de arroz basmati.
-  2 tomates cortados en trozos.
-  150 gramos de coliflor.
-  100 gramos de judías verdes.
-  40 gramos de guisantes.
- 1 chile verde.




Preparación:

1- Lavar los trozos de pescado y espolvoreamos por ambos lados sal y cúrcuma.


2- Echamos aceite en una sartén ,freímos el pescado y reservamos.



3- Cocinamos la coliflor, judías y guisantes, con sal en la olla exprés al vapor, cuando salga vapor por la válvula deben cocinarse durante 3 minutos a fuego bajo. Las reservamos.



4- En un mortero echamos una cucharada de aceite , las dos cucharadas de cebolla picada finamente, el medio diente de ajo, el cilantro y comino. Machacamos bien hasta que quede una pasta:






5- En una sartén con aceite salteamos los 150 gramos de cebolla picada, hasta que esté dorada. Añadimos la pasta obtenida en el paso 4 y el tomate cortado en trocitos, añadimos  sal, mezclamos bien y cocinamos durante 3 minutos a fuego medio.


6- Añadimos a la sartén el pescado y las verduras, lo mezclamos bien. Ponemos una tapa y cocinamos durante 6 minutos a fuego medio-bajo.


Pescado con coliflor al estilo Bangladesh

7- Se sirve con arroz basmati y espolvoreando sobre el pescado comino molido y un chile verde en trocitos (esto último es optativo y sólo  si quieres saborearlo picante tal como lo hacen en Bangladesh).
La forma de hacer el arroz basmati la puedes ver en los últimos pasos de esta receta: Palong Shak Daal





Mis Comentarios a la Receta

Es bastante sencilla de realizar y el resultado es magnífico, la mezcla de especias va muy bien con el pescado, deberíamos usar más este tipo de especias en España. Es un plato , además, muy saludable y apto para las dietas.
Al día siguiente de cocinarse está incluso más bueno.





Flag of Bangladesh
Bangladesh

sábado, 12 de noviembre de 2016

Palong Shak Daal (Lentejas con Espinacas)

                                                                                                                                                                                                                              Recipe in English

Daal o Dal es un término que usan en Bangladesh o la India para denominar a las legumbres a las que se les ha quitado la piel. Pueden ser judías, guisantes o lentejas, aunque las más utilizadas son las lentejas, es además un plato muy común por su gran valor nutritivo y su bajo coste.
En India y Bangladesh las lentejas son de varios colores; blancas, verdes, rojas, amarillas...
En esta receta vamos a usar las Moong Dal o Mung Dal que son lentejas sin piel amarillas.
Los platos hechos con este tipo de lentejas, al ser sin piel, tienen aspecto de puré y suelen acompañarse de arroz blanco.

La receta la saqué de esta página web:
http://zuranazrecipe.com/palong-shak-daaldaal-palongspinach-daal/ , una Bangladeshi que ofrece recetas de Bangladesh, India, thailandia y China.

Palong Shak Daal (Lentejas con espinacas)



Ingredientes (4 personas):

-  200 gramos de Moong dal (amarillas) o Masoor dal (rojas).

-  100 gramos de hojas de espinacas.
-  aceite.
-  1 cebolla.
-  1 chile rojo seco.
-  1 cucharadita de té de comino entero.

-  1 cucharadita de té de jengibre en polvo.

-  1/2 diente de ajo.
-  1/2 cucharadita de té de cúrcuma en polvo.

-  1/2 cucharadita de té de cilantro en polvo.

-  1/2 cucharadita de té de pimentón.

-  Sal.

-  200 gramos de arroz basmati.




Preparación:

1- Lavar y cortar en trozos las hojas de espinacas. Para que las espinacas pierdan sus oxalatos, nada buenos para la salud, vamos a cocinarlas a parte.
En una cazuela ponemos agua a hervir, en el momento que hierva añadimos las espinacas y las dejamos 2 minutos, tiramos el agua y reservamos las espinacas.



2- Vamos a hacer las lentejas, estas son las que he usado:




Las podemos hacer en olla exprés o en una cazuela. Cuidado con la olla exprés porque crean mucha espuma y puede bloquear la válvula, os aconsejo hacerlas en una cazuela donde además podemos controlar cuando están ya blandas.
Añadimos 4 tazas de agua a las lentejas, sal y dejamos hervir durante 20 minutos.
En olla exprés usaremos 3 tazas de agua, sal y 8 minutos al mínimo desde que sale vapor por la válvula.
Reservamos las lentejas dejándolas en la cazuela donde las hemos hecho.




3- La pasta de ajo y jengibre la vamos a hacer en un mortero mezclando un poquito de aceite, medio o 1 diente de ajo y el jengibre en polvo. Lo machacamos bien hasta conseguir la pasta.




4- Echamos media cebolla picada en una sartén con aceite y la freímos junto con trocitos de chile hasta que la cebolla esté bien dorada. Retiramos la cebolla y el chile a un plato.




5- En el mismo aceite freímos el comino entero y añadimos la pasta de ajo y jengibre que hemos hecho en el paso 3 junto con 2 cucharadas de agua.
Además lo mezclamos con la cúrcuma y cilantro y salteamos durante 2 minutos.




6- Añadimos las especias del paso anterior en la cazuela de las lentejas, también añadimos un poco de agua si es que las lentejas nos han quedado un poco secas, mezclamos bien y rectificamos de sal.
Añadimos también las espinacas y mezclamos bien, este es el aspecto que debe tener la mezcla:



7- Cubrimos la cazuela y cocinamos durante 10 minutos a fuego medio, cuando veamos la mezcla espesa (tiene aspecto de puré) o hayan pasado los 10 minutos lo retiramos del fuego.

8- Se sirve caliente, espolvoreando la cebolla y los chiles por encima, además las acompañamos con arroz.


Palong Shak Daal (Lentejas con Espinacas)

9- Para hacer el arroz basmati hay que lavarlo antes unas 3 veces con agua fría para que suelte el almidón.

10- En la cazuela donde vamos a hacer el arroz echamos un poco de aceite y salteamos la media cebolla que nos queda y el arroz durante unos minutos.



11- Añadimos triple volumen de agua caliente, tapamos y dejamos a fuego medio-alto hasta que hierva.
Luego dejamos hervir durante 5 minutos.
Pasado este tiempo bajamos el fuego al mínimo y terminamos de cocer el arroz durante 8 o 10 minutos más. No destapamos la cazuela hasta el final.


Mis comentarios a la Receta


La mezcla de especias da un sabor especial a las lentejas que me ha gustado mucho, el arroz es acompañante perfecto para las lentejas.

Dónde comprar los Ingredientes

Las lentejas las compré en Madrid en Sabores del Mundo en la Calle Dr. Gómez Ulla, metro Manuel Becerra.
Allí también se puede encontrar cualquier especia.


* Esta receta es apta para Veganos


Flag of Bangladesh
Bangladesh




domingo, 23 de octubre de 2016

Bangladesh y su Gastronomía

Bom Kid of Lake Boga (3438347120) By Faisal Akram from Dhaka, Bangladesh (Bom Kid of Lake Boga) [CC BY-SA 2.0], via Wikimedia Commons


Bangladesh es un país del continente Asiático rodeado por la India, salvo por el suroeste que limita con Birmania (Myanmar). Forma parte de la región de Bengala, de hecho Bangladesh significa 'país de Bengala'.
Está situado en el Delta del Ganges, lo que hace el terreno muy fértil pero a la vez sujeto a las inundaciones de los monzones.
La mayor parte del terreno de Bangladesh se sitúa a menos de 12 metros sobre el nivel del mar, por lo que este país es uno de los que se ven amenazados con la subida del nivel del mar por el cambio climático.
El clima es tropical, con un invierno suave de octubre a marzo y un verano caliente y húmedo de marzo a junio. La época del monzón es de junio a octubre.

Bangladesh (orthographic projection) By Shahid Parvez. Based on a file by User:Ssolbergj [GFDL], via Wikimedia Commons

La capital del país es Dhaka, el idioma oficial es el Bengalí aunque también hablan inglés.
Tiene 170 millones de habitantes, es uno de los países con mayor densidad de población.
La mayor parte de la población es Bengalí, hay también una minoría de tribus de diferentes etnias indígenas que viven en las colinas de Chittagong:  Chakmas, Maghs (or Marmas), Tipras, Murangs, Kukis and Santals.
La religión mayoritaria es el islam, aunque también hay una minoría de hinduistas y algún budista.

La mayor parte de la población se dedica a la agricultura, los principales cultivos son el arroz y el yute, el país tiene grandes reservas de gas natural y algo de carbón y petróleo.
No cuenta con una gran industria, pero sí ofrece mano de obra barata que es aprovechada por las grandes empresas internacionales de textiles.

En estos documentales podéis ver un ejemplo de como es la vida de estos trabajadores. Es necesario ser conscientes de cómo se elaboran los productos que consumimos para pensarlo dos veces antes de seguir con nuestra costumbre occidental de 'usar y tirar'. esto está costando vidas y dando una vida precaria a mucha gente.

Bangladesh slavery for H&m, Lidl, C&A:



Bangladesh: Cuero tóxico:


Cementerios de barcos:



Historia

La zona que ocupa actualmente Bangladesh ha estado habitada desde tiempos prehistóricos,  ha sido ocupada por drávidas, tibetanos-birmanos  y habitaantes del sudeste asiático.
Se formaron unos cuantos imperios y reinos en esta zona, uno de los más duraderos fue la dinastía budista de los Pala, que gobernaron la región durante 400 años, a estos les siguió la dinastía Hindú de los Sena.
El islam , que es hoy en día la religión mayoritaria, fue introducido en Bangladesh en el siglo XII por comerciantes musulmanes y misioneros sufíes, aquí empezó una época de gobierno de sultanes hasta que en el siglo XVI fue conquistada por el Imperio Mongol.

Los Europeos llegaron a Bangladesh a finales del siglo XV y fue en 1757 cuando la Compañía Británica de las Indias Orientales tomó el control de Bengala. Por lo que Bangladesh formó parte de India hasta 1947.
Durante este dominio británico hubo grandes hambrunas en el subcontinente indio.

En 1946 empezó a haber problemas entre hindúes y musulmanes, lo que produjo que la India se dividiera en dos países atendiendo a las dos religiones mayoritarias en cada una de las zonas, y se formaron la India , de religión mayoritaria hinduista, y Pakistán, de religión musulmana.
La provincia de Bengala también se unió a Pakistán, al tener la misma religión, pero les separaban 1600 Km de distancia y fue llamada Pakistán Oriental.
Esta distancia hizo que el territorio de Bengala fuera bastante olvidado por el gobierno de Pakistán. Produciéndose tensiones hasta que surgió la Guerra de Liberación de Bangladesh, donde apoyados por la India, el pueblo de Bangladesh conquistó su independencia en 1971.
Hoy es una democracia parlamentaria.

Aquí tenéis más videos de la vida en el país:

Madrileños por el mundo:


Fearless chef: Bangladesh     


Convertidos en chatarra - Documental           



LA BODA DE MAWLA (MAWLA'S WEDDING)



                                                   https://www.youtube.com/watch?v=8C9omGtiVzc



Paddy field By Balaram Mahalder (Own work) [CC BY-SA 3.0 or GFDL], via Wikimedia Commons



Gastronomía de Bangladesh

La gastronomía de Bangladesh es con mucha influencia de la India dando énfasis a algunos ingredientes como: El arroz, que es un alimento básico, también lo es el pescado que se encuentra muy fácilmente en los ríos y mar del país.
Y las Dhal que son lentejas sin piel.
Los platos llevan muchas especias y son bastante picantes. Se llevan los curry, que son diferentes mezclas de especias (Korma, Masala, tikka, bhuna,hashmiri), platos hechos a base de yogurt o leche de coco.
Para acompañar la comida se usa el pan Chapati.

Platos importantes son sobretodo los pescados, como el hilsa ahumado, bhetki y gambas .
El pathuri: que es pescado cocinado en hojas de banana con muchas especias.

Una comida típica en Bangladesh empieza siempre por un conjunto de verduras y luego el plato de pescado con arroz como acompañante.

Los postres suelen estar hechos a base de arroz o de yogurt. Son también muy famosos los halwa, un postre muy extendido por medio oriente y parte de Asia.


Como bebidas se consume té que beben con leche, agua de coco y Lassi: una bebida hecha a base de yogurt.
al ser un país musulmán no se bebe alcohol.

Recetas de Bangladesh que he cocinado









Bangladesh en internet

Es un país muy rico culinariamente hablando, hay infinidad de recetas, os dejo unas cuantas páginas de internet donde he ido buscando información:







Flag of Bangladesh
Bangladesh