Mostrando entradas con la etiqueta Aceite de Palma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aceite de Palma. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de septiembre de 2017

Moqueca de peixe

                                                                                Recipe in English

La moqueca es una receta muy popular en Brasil , sobretodo en la zona de Salvador de Bahía.
Puede ser de gambas o, la mayoría de las veces, de pescado (peixe).
Lleva leche de coco y aceite de dendé (palma), esta mezcla le da un sabor muy rico. No dudes en usar el aceite de palma, es malo el refinado, pero si usas uno poco procesado sólo obtendrás los beneficios de este aceite.


Moqueca de peixe



Ingredientes (4 personas):

-  4 filetes de pescado. Bacalao fresco o lubina, por ejemplo.
-  3 dientes de ajo troceados.
-  3 cucharadas de aceite de oliva.
-  2 cebollas grandes troceadas.
-  Media cebolla cortada en rodajas.
-  3 cucharadas de aceite de palma.
-  200 ml de leche de coco.
-  360 ml de agua.
-  1 pimiento verde en rodajas.
-  1 pimiento rojo en rodajas.
-  2 tomates en rodajas.
-  1/2 ramillete de cilantro fresco troceado.
-  1/2 ramillete de cebollino troceado.
-  Sal.
-  Arroz blanco para acompañar.
-  Zumo de un limón.


Preparación:


1- Lavar los filetes de pescado , marinarlos con sal, el ajo y zumo de limón. Dejar reposar durante 30 minutos.






2- En una sartén echamos aceite de oliva y salteamos la cebolla troceada a fuego medio (la cortada en rodajas no la usamos aún).





3- Añadimos a la sartén el pescado y lo cocinamos durante 3 o 4 minutos.

4- Añadimos el aceite de palma y la cebolla en rodajas, cocinamos  2 minutos.



5- Añadimos la leche de coco, el agua y cocinamos durante 15 minutos.


6- Añadimos los pimientos , tomates, cilantro, cebollino, sal y cocinamos durante 15 minutos más.







7- Se sirve con arroz blanco.


Moqueca de peixe



Aquí tienes la Receta en YouTube por si lo prefieres:



                                                   https://youtu.be/nWJqzeYn4ks



Mis Comentarios a la Receta

El plato tiene un sabor muy bueno, la mezcla de la leche de coco y el aceite de palma deja un sabor muy especial y una enorme suavidad al pescado.
No dejes de usar el aceite de palma porque perderías el buen sabor que aporta al plato.

Si te sobra cebollino o cilantro lo puedes congelar.




Dónde comprar los ingredientes


La leche de coco la puedes comprar en cualquier tienda de productos latinos y el aceite de palma lo puedes comprar en Madrid muy cerca del metro de Lavapiés , en la calle Miguel Servet donde se pueden encontrar tiendas de comida multicultural. que venden este aceite.








Flag of Brazil
Brasil

sábado, 4 de junio de 2016

Ibiharage (Alubias de Burundi)

                                                                                Recipe in English

Las Alubias, en especial las alubias rojas de riñón, es la comida más usual en Burundi, el plato se llama Ibiharage, hoy os traigo la receta tradicional acompañando las Alubias con Ndizi , que es el plátano macho frito.
Usaremos aceite de palma que es el más consumido en el país, pero como es de sabor fuerte vamos a mezclarlo con aceite de girasol.

 Ibiharage (Alubias de Burundi)


Ingredientes (4 personas):

-  1 Cucharada de aceite de girasol.
-  1 Cucharada de aceite de palma.
-  1 Cebolla cortada en trocitos.
-  3 dientes de ajo machacados.
-  450 gramos de alubias de riñón.
-  Sal.
-  1 trocito de chile (al gusto).

Preparación:

1- Dejar las alubias en remojo durante 12 horas.



2- Echar el aceite en la olla exprés y saltear el ajo y la cebolla previamente cortados en trocitos.



3- Una vez dorados el ajo y la cebolla añadir las alubias, sazonar con sal , el trozo de chile y sofreír un par de minutos más.




4- Añadir el agua necesaria hasta justo cubrir las alubias.




5- Tapar la olla exprés, poner el fuego al máximo , cuando salga vapor poner el fuego al mínimo y cocinar durante una hora.

6- Mientras se hacen las alubias preparad el plátano frito (Ndizi) tal y como cuento en mi anterior entrada:  Ndizi.


7- Al cabo de una hora abrimos la olla y echamos los trozos de plátano sobre las alubias, lo removemos y cocinamos sin tapa durante cinco minutos más.
Ya lo podemos consumir, aunque como ocurre con todos los cocidos de alubias, al día siguiente están aún mejor!.



Mis comentarios a la Receta

Me ha parecido una combinación muy original el mezclar los plátanos con alubias, quedan muy ricas, además el ligero toque picante también queda muy bien.
Es un plato sano y lleno de energía.





Burundi



sábado, 28 de mayo de 2016

Ndizi (Plátano frito en aceite de Palma)

                                                                                Recipe in English

Ndizi significa plátano en swahili, esta receta es muy típica en Burundi y varios países de su alrededor, en especial el plátano macho frito en aceite de palma.


Plátano frito en aceite de Palma

Se puede comer sólo como un snack o para acompañar otros platos.
Se debe usar plátano macho verde o amarillo, con el verde quedará más parecido a patata frita, con el amarillo conseguiremos un snack más dulce.




Ingredientes:




Preparación:



  1. Cortamos los plátanos en rodajas.




2. Echamos un poco de aceite de palma en una sartén y cuando haya alcanzado un poco de calor añadimos los trozos de plátano , los freímos hasta que doren un poquito.

3. Apartamos los trozos de plátanos y dejamos secar en papel para que pierda un poco de aceite.

4. Colocamos los trozos de plátano en un plato y les echamos un poco de sal.



Mis comentarios a la Receta

Es muy sencillo de hacer, no hay que echar demasiada aceite de palma ya que es un aceite fuerte, pero en este caso añade un buen sabor al plátano. Son las patatas fritas de esta parte de África.








                      Flag of Burundi

                      By No machine-readable author provided. SKopp assumed (based on copyright claims). [Public domain], via Wikimedia Commons

                      martes, 11 de junio de 2013

                      Aceite de Palma

                      Aceite de Palma

                      Es un aceite de origen vegetal que se obtiene del fruto de la palma africana.
                      Esta palma es originaria del suroeste de África, entre Angola y Gambia.

                      Ya se obtenía aceite hace 3600 años, especialmente en Guinea Occidental de donde pasó a América, posteriormente pasó a China desde América.

                      Actualmente la mayor producción de aceite de Palma se centra en países como Malasia, Indonesia, Nigeria, Tailandia, Colombia, Nueva Guinea, Costa de Marfil, Costa Rica, Honduras, Brasil y Guatemala.

                      Es una fuente de Vitamina A y Vitamina E, a pesar de ello, debido a su alta proporción de grasas saturadas, se le atribuyen propiedades negativas para la salud humana ya que su consumo prolongado y abundante puede subir la proporción de colesterol LDL en sangre.

                      Su sabor es más fuerte que el aceite de oliva, pero da a los platos un sabor característico y colorea las salsas ,por eso no se debería prescindir de él si la receta original lo lleva y queremos conocer el verdadero sabor del plato.

                      Dónde comprar Aceite de Palma en Madrid:


                       Muy cerca del metro de Lavapiés está la calle Miguel Servet donde se pueden encontrar tiendas de comida multicultural. que venden este aceite.

                      Si eres de una zona diferente a Madrid y sabes donde encontrar aceite de Palma, por favor, deja un comentario para que otros lectores de tu zona sepan donde comprarla.

                      Aquí tienes el enlace para comprarlo en Amazon:





                      domingo, 9 de junio de 2013

                      Muamba de Galinha (Pollo con aceite de Palma)

                                                                                                                                         Recipe in English                            
                                                                                                                                        Recette en Français



                      Muamba de Galinha
                      Muamba de Galinha



                      Es el plato típico de Angola, está relacionado con el Poulet Moambé de la región del río Congo.

                      Muamba de Galinha está hecha con pollo, cebolla, aceite de palma o muamba de dendem, ajo, okra más un tipo de guindilla angolana llamada gindungo. (la sustituiré por guindillas).

                      Ingredientes:

                      • Un pollo, cortado en trozos para servir
                      • Zumo de un limón (opcional)
                      • Una taza (100 ml) de aceite de palma roja (o mezcla de aceite de palma y otro aceite de cocina)
                      • 2 o 3 cebollas cortadas
                      • Dos dientes de ajo cortados
                      • Una guindilla (o guindungo) entera y removida después de cocinada para un plato poco picante, o cortada sin las semillas para un plato picante.
                      • 3 tomates (pelados si se desea) cortados en cuartos
                      • 300 g de calabaza cortada en trozos.
                      • Una o dos docenas de okra, lavada y cortados los extremos. Puede dejarse entera, cortada a  lo largo por la mitad o en trocitos dependiendo del efecto que queramos dar al plato. La okra deja el plato como gelatinoso, cuanto más partida se deje mayor será su efecto gelatinoso. Yo he optado por cortarla a lo largo por la mitad (ver imagen).
                      •  Sal al gusto.

                      Donde comprar los ingredientes:

                      Los más difíciles de encontrar son la okra y el aceite de palma, los dos los compré en Lavapiés, muy cerca del metro está la calle Miguel Servet donde se pueden encontrar tiendas de comida multicultural.
                      Si quieres comprar en Amazon aquí tienes el enlace al producto.




                      Preparación:

                      • Si se desea se puede marinar el pollo, para ello se frota el pollo con una mezcla  de zumo de un limón, ajo, guindillas y sal. Se deja así como máximo una hora (al gusto entre 15 minutos y una hora).
                      Pollo marinándose

                      • En una olla grande se echa el aceite de palma y se calienta, seguidamente echamos el pollo y se cocina un poco sin que llegue a hacerse.
                      • Se añade la cebolla, ajos, guindillas, tomate y sal. Se deja pasar cinco minutos y se rellena de agua hasta tapar el pollo. Se revuelve ocasionalmente y se cuece a medio fuego durante una hora,  hasta que el pollo esté casi hecho.
                      • Se añade la calabaza y se añade un poco de agua si vemos que anda escasa, y se deja cocer hasta que el pollo se haga del todo.
                      • Es entonces cuando añadimos la okra, removemos, y lo dejamos cocer por otros 10 o 15 minutos hasta que la okra quede tierna.

                      Muamba de Galinha


                      El acompañamiento más típico al Muamba de Galinha es el funge que puede estar hecho con harina de maíz o mandioca.
                      
                      También se pude acompañar con arroz en vez del Funge.

                      Mis comentarios a la receta:

                      He de confesar que no las tenía todas conmigo en el resultado de la receta, porque hasta ahora no había probado el aceite de palma. Es un aceite más fuerte del que estamos acostumbrados en Europa pero mezclado con la calabaza y la okra queda bastante agradable de comer.
                      Puedo decir que he disfrutado de este plato conociendo un nuevo sabor para un paladar europeo.

                      Más recetas de Angola

                      Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos:  Utensilios de Cocina preferidos

                      Angola