Mostrando entradas con la etiqueta lechuga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lechuga. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de octubre de 2024

Ensalada Dioula de Costa de Marfil

Ensalada Dioula es un plato sano y típico de Costa de Marfil. Es una ensalada sencilla a la que se añade carne guisada con especias y cubito Maggi que no puede faltar en la cocina Africana.
Dioula es un idioma hablado por 10 millones de habitantes en los países de Costa de Marfil, Mali y Burkina Fasso y también se le llama Diuola a la etnia que habla dicho idoma.

Ensalada Dioula de Costa de Marfil

Ingredientes:

- 1/2 kilo de Carne de guisar.
- 1 cebolla.
- 1 diente de ajo.
- Una cucharada de postre de anís en grano.
- aceite.
- Pimienta.
- Sal.
- 1cubito Maggi..
- 2 hojas de laurel.
- 1 cucharada de salsa de mostaza.
- Pepino.
- Tomate.
- Vinagre blanco.
- Huevos.
- Lechuga.



Preparación:

1- Corta la carne en cuadraditos y fríela con aceite, ajo y cebolla en trocitos, anís en grano, pimienta , un cubito Maggi y hojas de laurel.



2- Una vez que la carne ha tomado color de empezar a estar hecha, añadimos el agua hasta que se cubra toda la carne, añade también la mostaza y dejamos que hierva, luego baja el fuego, y deja cocinar por una hora.


3- Pela el pepino y corta en rodajas, corta también el tomate en trozos, ponlo en un plato junto con lechuga y un huevo cortado en cuartos, añade la carne por encima.

4- Echa en un frasco el vinagre blanco con parte del líquido de cocer la carne, añade el aceite de oliva, sal . Cierra el frasco y agita bien.
Echa el aliño en la ensalada y ¡Ya la tienes!.


También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube:   


Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos:  Utensilios de Cocina preferidos


Costa de Marfil

De <a href="//commons.wikimedia.org/wiki/User:Jon_Harald_S%C3%B8by" title="User:Jon Harald Søby">Jon Harald Søby</a> - <span class="int-own-work" lang="es">Trabajo propio</span>, Dominio público, Enlace

sábado, 20 de mayo de 2023

Burritos saludables

El comer sano no está reñido con el comer rico y divertido, la receta de hoy es una versión sana de los burritos.
En vez de tortilla de maíz usamos lechuga que vamos a rellenar con pollo, champiñones, pera y queso.
Una mezcla muy rica que crea un plato muy completo.

Burritos saludables


Ingredientes:

- Lechuga.
- Pechuga de pollo.
- Champiñones.
- 2 peras.
- Sal.
- Ajo en polvo.
- Perejil.
- Tomillo.
- Romero.
- Lonchas de queso para fundir.


Preparación:

1- Corta la pechuga de pollo en trozos pequeños.



2- Echa la sal, ajo en polvo, perejil, tomillo, romero sobre el pollo y mezcla bien.


3- Fríe el pollo hasta que esté medio hecho.


4- Limpia con un trapo los champiñones y después corta en trocitos.



5- Pela y corta las peras, también en trocitos.


6- Echa todo en la sartén junto con la pechuga de pollo, y cocina a fuego bajo hasta que estén todos los ingredientes hechos.


7- Mientras aún esté caliente, echa un poco de la mezcla sobre hojas de lechuga.


8- Coloca un poco de queso de fundir encima de cada burrito, al estar aún caliente se te va a fundir.
Consúmelo mientras esté aún caliente.




También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube:   



Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos:  Utensilios de Cocina preferidos

sábado, 11 de febrero de 2017

Ensalada de Nécoras

                                                                                 Recipe in English

El marisco es fundamental en Micronesia, además son muy abundantes y sabrosos los cangrejos.
Hoy vamos a probar una típica ensalada en estas islas, tal como la hacen en Kosrae, la receta la vi en este enlace:http://www.realfoodtraveler.com/2013/09/mangrove-crab-salad-recipe/
Usaremos nécoras y una salsa mayonesa con mostaza y lima para aliñar la ensalada.


Ensalada de Nécoras


Ingredientes (2 - 4 personas):

-  2 nécoras.

-  Hojas de lechuga.
-  2 huevos.
-  1 pepino.
-  2 cucharadas de cebolla roja picada.
- un chorrito de zumo de lima.
- 1/4 de cucharita de té de semillas de mostaza molidas.
- sal
- pimienta blanca.
- aceite.
- una pizca de hojas de eneldo.



Preparación:

1- Una vez cocidas las nécoras, (yo las compré ya cocidas). Lo primero que hacemos es sacar la carne de las nécoras, tanto del cuerpo como de las patas. Esto lleva bastante tiempo, así que tened paciencia.



2- Cocemos un huevo, cortamos el pepino en rodajas y vamos echando en el plato unas hojas de lechuga como base, añadimos el pepino, un poquito de cebolla y por encima de todo la carne de las nécoras.

3- Vamos a realizar la salsa que es lo que dará el toque especial al plato. Molemos unas semillas de mostaza.




4- Con un huevo, aceite de girasol , un chorrito de zumo de lima, una pizca de sal, una pizca de pimienta blanca  y 1/4 de una cucharadita de té de semillas de mostaza amarilla molidas hacemos una mayonesa. A la que también añadimos una pizca de hojitas de eneldo.



Mis comentarios a la Receta

Es muy sencilla de realizar, la mayonesa con mostaza y lima da un sabor muy rico y fresco a las nécoras.
Se tarda bastante en sacar la carne de las nécoras, pero el resto es muy rápido de preparar.

Dónde comprar los ingredientes

Las semillas de mostaza amarilla se pueden comprar en muchas tiendas de comestibles que hay en Madrid al lado de la parada de metro Lavapiés.
Yo las compré en esta tienda de productos hindúes de la que ya os he hablado alguna vez:  desi gourmet   (Ricardo Ortiz 24, Madrid). Metro El Carmen.






Estados Federados de Micronesia



sábado, 27 de agosto de 2016

Chancao de Pollo


                                                                                Recipe in English

Chancao de gallina o de pollo es un plato muy típico de la región Boliviana de Tarija. Esta región se encuentra al Sur de Bolivia y hace frontera con Argentina y Paraguay.

Chancao de Pollo



Ingredientes (Para 2 personas):

-  1 trozo de pollo por comensal.
-  2 cebollas medianas.
-  2 zanahorias cortada en tiras.
-  3 ramitas de perejil.
-  2 dientes de ajo pelados enteros.
-  Sal.
-  65 gramos de guisantes.
-  1 patata por comensal.
-  pasta de ají al gusto.
-  4 tomates finamente picados.
-  1 hoja de lechuga por comensal.
-  1 huevo cocido por comensal.
-  Agua.




Preparación:



1- Ponemos en una olla la carne, 1 cebolla cortada en trocitos, zanahoria cortada en tiras, perejil, ajo y sal.
Añadimos agua hasta cubrir bien la carne y lo dejamos hervir durante 40 minutos o hasta que veamos que la carne ya está cocida.






2- En otra olla pequeña poner unas cucharadas del caldo del pollo obtenido en el apartado anterior y echar los guisantes, cocerlos durante 10 o 15 minutos hasta que estén suaves.


3- Reservamos los guisantes y en esa misma olla cocemos las patatas hasta que las veamos blandas al pinchar con un cuchillo . Las cocemos con piel y enteras, será más fácil pelarlas cuando estén cocidas. También cocemos los huevos durante 10 minutos.

4- Pelamos los tomates, la forma más fácil de hacerlo es dibujar con un cuchillo una circunferencia alrededor de cada tomate. Ponemos agua a hervir y cuando alcance el punto de ebullición echamos los tomates, que  mantenemos en el agua por unos 20 segundos, los sacamos con ayuda de una espumadera y cuando se hayan enfriado verás lo fácil que se pelan.



5- Cortamos la otra cebolla en trocitos y la salteamos en una sartén  durante unos minutos hasta que esté dorada.



6- Cortamos el tomate en trocitos y lo añadimos a la cebolla, añadimos sal, mezclamos bien y dejamos que se haga un poco, una media hora. No se trata de hacer salsa de tomate, es el mismo tomate en trocitos el que servirá de acompañamiento.



7- Se sirve echando en cada plato: una hoja de lechuga, un huevo cortado en rodajas, 1 patata pelada, un trozo de pollo al que echamos por encima una cucharada de guisantes y la 'salsa' de cebolla y tomate acompañada de un poco de ají, el ají pica así que pruébalo antes de decidir la cantidad que te echas!!.


Chancao de Pollo



Con el caldo del pollo que te ha sobrado puedes hacer esta receta: Sopa de Quinoa.


Mis comentarios a la Receta

Queda muy sabroso el pollo acompañado del tomate y el ají, el pollo suele ser seco y con esto no se nota nada.
Es un plato completo y saludable. Eso sí, ¡ojo con el ají que pica!.

Dónde comprar los ingredientes



El ají se puede encontrar en muchos establecimientos de comida latina. Yo lo compré en Madrid en una tienda de productos latinos en Hermanos Machado 24 , esquina con la Calle Collados.
metro quintana.

Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos:  Utensilios de Cocina preferidos








Flag of Bolivia (state)
                                                                  By Caleb Moore (xrmap flag collection) [Public domain], via Wikimedia Commons