La carne al toro es una receta tradicional de la provincia de Cádiz.
Este plato, tal como su nombre indica, se hacía inicialmente con carne de toro, pero hoy se hace con cualquier tipo de carne que se cocine de la misma forma , con verduras y vino.
El origen de la receta es relativamente reciente, en la década de los 70 del siglo pasado (hace 50 años), un restaurante del Puerto de Santa María llamado el Tendido 4 lo popularizó, la gente iba expresamente al restaurante para comer este plato que luego se empezó a cocinar en otros restaurantes y bares de la zona.
La receta fue ideada por Luisa Aldana, la madre de Fernando Fernández el dueño del restaurante El Tendido 4. La familia Fernández era muy conocida en la ciudad porque se dedicaba al mundo de las fruterías.
Ingredientes :
- 800 g carne de ternera para guisar.
- 1 cebolla.
- 1 pimiento rojo.
- 1 pimiento verde.
- 2 zanahorias.
- 2 dientes de ajo.
- 100 ml de tomate triturado.
- 1 rebanada de pan frito.
- 1 vaso de vino tinto.
- 1/2 vaso de agua.
- 1 cucharadita de pimentón dulce.
- 1 cucharadita de pimentón picante.
- 1/2 cucharadita de comino molido.
- 1/2 cucharadita de clavo molido.
- 1 cucharadita de orégano.
- 1 hoja de laurel.
- aceite de oliva.
- Sal.
- Pimienta.
Preparación:
1- Salpimenta la carne y dórala en una olla con un poco de aceite.
2- Retira la carne y resérvala.
3- Pela la cebolla , zanahorias y córtalos en trozos medianos junto con los pimientos rojo y el verde.
4- Ponlo a pochar en la misma olla donde has hecho la carne.
5- Añade la carne, el ajo machacado o cortado en trocitos muy pequeños, el pan, hojas de laurel y tomate triturado.
6- Añade la sal, todas las especias y el vino, cocina hasta que se reduzca un poco.
7- Echa agua justo hasta cubrir la carne, tapa la olla exprés, y pon el fuego al máximo hasta que empiece a salir el vapor, entonces pon el fuego al mínimo y cocina durante 30 o 40 minutos.
8- Se acompaña de patatas fritas pero también puedes acompañarlo de arroz o comerla sola.

También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube:
Hola, he publicado tu receta en mi blog. Por si quieres pasarte. Gracias
ResponderEliminarGracias!
Eliminar