Mostrando entradas con la etiqueta Kadaif. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kadaif. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de noviembre de 2014

Kadaif de Queso o Kunafa

                                                                                Recipe in English

Ya hice una receta usando pasta Kadaif en Albania: Kadaif de Nueces , de hecho esta receta se realiza también en Armenia, es la forma más simple de hacer el Kadaif y realmente está delicioso. Por esto anterior, cuando vi que en Armenia también hacían Kadaif decidí repetir el postre pero con alguna variación, es muy común que rellenen la pasta Kadaif con queso o alguna crema.

En este caso haremos la receta de la pasta Kadaif rellena de queso, este postre con el relleno de queso se llama Kunafa en varios países.

Kadaif de queso o Kunafa


Ingredientes:
  • 340 gramos de mantequilla.
  • 500 g de Pasta Kadaif.
  • 400 gramos de queso mozzarella fresco.
  • 80 gramos de un queso fresco de cabra.
  • 400 gramos de azúcar.
  • 1/2 litro de agua.
  • 1 sobre de azúcar avainillado.
  • Un chorrito de zumo de limón.
  • Piñones u otro fruto seco.

Preparación:

1-  Abrir el paquete de
pasta Kadaif, extenderla en una fuente para que se seque y darle la vuelta para que seque por el otro lado. (unas 2 horas).



2-  Extender la mitad de la pasta en una fuente de horno, si la pasta es congelada es muy larga, por lo que la cortamos por la mitad y reservamos el resto.


3- Preparamos el ghee que es la mantequilla clarificada, es importante hacer esta clarificación para que no se queme en el horno la mantequilla, ya que es la parte blanca de la mantequilla la que alcanzará mayor temperatura y se chamusca.
En una cazuela calentamos la mantequilla, cuando esté líquida la sacamos del fuego y vamos eliminando con una cuchara la parte blanca que queda en la parte superior.


4- Vamos echando con ayuda de una cuchara la mitad de la mantequilla de forma igual por toda la superficie de la pasta.

5- Cortamos los quesos en rodajas y lo colocamos encima de la pasta, formando varias capas.





6-  Echamos por encima el resto de la pasta Kadaif.

7-  Ahora vertemos el resto de la mantequilla de forma igual sobre la pasta Kadaif, tendremos cuidado de no coger los restos lácteos de la mantequilla que se hayan quedado en el fondo de la cazuela.

8- Precalentar el horno a 200 grados. Mantener dentro del horno durante 25 minutos hasta que dore. Entonces sacar del horno y dejar enfriar.

Para el almíbar:

9- En una cazuela juntar el azúcar, agua, vainilla, agua fría y limón. Poner a hervir y remover hasta que el azúcar se disuelva. Hervir durante 30 minutos. Sacar del fuego y echar a la mezcla ½ taza de agua fría para que se enfríe el almíbar.
10- Cuando la pasta kadaif esté fría, echar el almíbar sobre ella. Espolvorear los trozos de frutos secos por encima.
No echar todo el almíbar, en esta receta es mejor echar un poco y luego los comensales añadan en su plato la cantidad que quieran. Sabe muy rico recién hecho.
Kadaif de queso o Kunafa

Dónde comprar la Pasta Kadaif en Madrid:

En los alrededores de la Mezquita de Madrid se pueden encontrar muchas tiendas árabes. En la calle Antonio Calvo puedes encontrar esta pasta en cualquiera, yo lo encontré en la primera tienda en la que entré, una carnicería llamada El Hogar.

Mis Comentarios a la Receta:

Cuando realicé el Kadaif de nueces para Albania, saqué en conclusión que había que echar todo el almíbar y el postre mejoraba de sabor después de haber reposado 24 horas y haber absorbido todo el almíbar, estaba riquísimo en frío.
En este caso el queso forma una capa impermeable y no deja que la pasta absorba el almíbar por lo que no hay que echar tanto, es por eso que se debe hacer menor cantidad de almíbar, en este caso está mucho más sabroso comerlo caliente , recién hecho para disfrutar de las diferentes texturas.


Más recetas de Armenia




Armenia

sábado, 14 de septiembre de 2013

Kadaif de nueces

                                                                                Recipe in English

En esta receta se nota la gran influencia árabe en la gastronomía Albanesa, este es un plato que también se hace en países árabes como Turquía, Argelia,Armenia...etc.


Ingredientes:


  • 500 g de Pasta Kadaif.
  • 500 g de mantequilla sin sal.
  • 4 tazas de azúcar. (800 gramos).
  • 4 tazas y media de agua. (1 litro).
  • 1 cucharadita de azúcar de vainilla o vainilla.
  • Media taza de agua fría.
  • 2 pequeñas rodajas de limón (o un chorrito de zumo de limón).
  • 2 tazas de nueces en trocitos (350 gramos).


Preparación:


    1. Abrir el paquete de pasta Kadaif, extenderla en una fuente para que se seque y darle la vuelta para que seque por el otro lado. (unas 2 horas por cada lado).
    2. Extender la pasta en una fuente de horno, echar la mantequilla derretida sobre la pasta, bien repartida.


Kadaif de nueces
3- Precalentar el horno a 200 grados. Mantener dentro del horno durante 25 minutos hasta que dore. Entonces sacar del horno y dejar enfriar.
4- Se puede hacer con una sola capa o con varias, sería coger la mitad del kadaif, mojarlo en mantequilla y por encima poner la mitad de las nueces, sobre ésas ponemos la siguiente capa de pasta kadaif a la que también echamos mantequilla. Después se metería al horno de la misma forma que en el punto 3.


Para el almíbar:


    1. En una sartén juntar el azúcar, agua, vainilla, agua fría y limón. Poner a hervir y remover hasta que el azúcar se disuelva. Hervir durante 30 minutos. Sacar del fuego y echar a la mezcla ½ taza de agua fría para que se enfríe el almíbar. Sacar el limón.
    2. Cuando la pasta kadaif esté fría, echar el almíbar sobre ella. Espolvorear los trozos de nueces por encima y dejar enfriar al menos durante una hora para permitir que el almíbar se seque. (Si reposa más tiempo estará más rico) Cortar en cuadrados y servir.
El resultado al corte:
Kadaif de Nueces
Kadaif de Nueces

Dónde comprar la Pasta Kadaif en Madrid:

En los alrededores de la Mezquita de Madrid se pueden encontrar muchas tiendas árabes. En la calle Antonio Calvo puedes encontrar esta pasta en cualquiera, yo lo encontré en la primera tienda en la que entré, una carnicería llamada El Hogar.

Mis Comentarios a la Receta:

La pasta Kadaif que compré era muy larga por lo que decidí hacer dos capas, la mezcla con mantequilla deja un sabor de calidad,además el almíbar humedece la pasta interior y da la sensación de ser un ingrediente diferente de la pasta del exterior. Hice mucho y me sobró para más días y comprobé que al día siguiente estaba aún más bueno, una vez que había absorbido mejor el almíbar.

Más Recetas de Albania

Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos:  Utensilios de Cocina preferidos


  • Flag of Albania (3-2)
    Albania

sábado, 7 de septiembre de 2013

Pasta Kadaif

Esta pasta originaria de los países árabes recibe diferentes nombres:                                                 Kadaif, Kataifi,Kadaifi,Kadayif,knäfeh,kunäfah o kunfeh

Es originaria de Palestina y desde allí se extendió a todos los países vecinos, Egipto, Turquía, Mediterráneo y Balcanes.

Se usa para hacer dulces, pero también para crear los típicos 'nidos', ya que esta pasta, una vez seca, queda muy finita, como hilitos. Combina bien para recetas dulces y saladas.
Es utilizada también en la cocina fusión, puedes adornar las comidas con esta pasta, lo hará muy original por la infinidad de hilitos.
 Hay que tener en cuenta al manejarla que se seca rápidamente, si se quiere moldear es mejor hacerlo antes de que seque, sino se romperá con facilidad.

Se puede hacer en casa, podéis ver más información en este post del blog 'Cocina en Casa':
como hacer masa kataifi en casa

 

Dónde comprar Kadaif o Kataifi en Madrid:  

 En los alrededores de la mezquita (calle Antonio Calvo) hay muchas tiendas árabes, lo encontré en la primera que entré:   (El Hogar)

Es una pasta fresca que venía congelada:

Pasta Kadaif