sábado, 2 de agosto de 2025

Gastronomía de Cádiz

 Cádiz es una provincia española perteneciente a Andalucía, al Sur de España, es una provincia en la costa por lo que en la gastronomía destacan los productos del mar, dentro de ella hay diferentes zonas culinarias como la de la Campiña, la de la Bahía de Cádiz, Bajo Guadalquivir y zonas costeras del Estrecho o las de la Janda exterior e interior y la Serrana.

(Ver enlaces a las recetas de Cádiz al final del artículo). 

Cadiz in Spain (plus Canarias).svg
Por TUBS - Este mapa incluye elementos que han sido tomados o adaptados de esta:, CC BY-SA 3.0, Enlace


Alimentos famosos en toda España procedentes de Cádiz son:

Aceite de oliva de la sierra de Cádiz, vinagre de Jeréz

Vinos de Jeréz y manzanilla de Sanlúcar.

Langostinos de Sanlúcar

Patatas de Sanlúcar que son cultivadas en arena de playa.

Tomate de Conil, Rota y Sanlúcar

Productos de la huerta de la marisma como los alcauciles, habas o espárragos

Doradas de estero capturadas en la bahía de Cádiz, se alimenta de modo natural con plancton, algas y pequeños crustáceos.  

Atún rojo: Hay tres tipos de atún: rojo, patudo o big eye y yellowfin (para conservas)

Sal: En Cádiz hay varias salinas como las de San Fernando, Puerto Real, Chiclana y Sanlúcar de Barrameda, además de la salina de interior (Prado del Rey).
Carne de Ternera de La Janda
Miel como la de Jeréz y Grazalema
Algas como lechuga de mar, nori o salicornia


Platos populares de Cádiz

En la zona de la Bahía y bajo Guadalquivir son típicos el pescaíto frito, guisos marineros, uso de las pastas o arroces como guiso en forma de fideos con caballa, arroz con espárragos o tomate, corvina con guisantes o con patatas, chocos con patatas o sopas de tomate, cazón en adobo, tortillitas de camarones, ortiguillas fritas, la ortiguilla es una anémona.
En la costa almadraba se prepara el atún en múltiples formas.
En la Campiña y la Sierra son típicos los cocidos, los guisos especiados de carne de cerdo o caza y las sopas de espárragos (abajao) o tagarninas (cardo dorado común).
Postres típicos son arroz con leche, flan, 
pestiños: son buñuelos fritos con anís, 
gañotes: pequeños bizcochos empapados en almíbar y rellenos de nata, pan de Cádiz: mazapán típico de Navidad




Recetas de Cádiz que cocinaré:


- Garbanzos con langostinos
- Carne al toro
- Pan de Cádiz









Bandera: De Ulaidh - Trabajo propioCC BY-SA 4.0Enlace

sábado, 7 de junio de 2025

Koko Alaisa - Postre de Samoa

 Koko Alaisa es un postre muy apreciado en Samoa, es un arroz con leche de coco y cacao puro 100%

Koko Alaisa - Samoa


Ingredientes (para 2 personas):

- 1 taza de arroz.
- 2 tazas de agua fría.
- 3 cucharadas grandes de cacao puro 100%.
- 125 g de azúcar.
- 1 lata de leche de coco.
- Rebanadas de pan.
- Mantequilla.


Preparación:

1- Lava el arroz hasta que el agua salga transparente. Pon el arroz con el agua a fuego medio, cubre con una tapa y cocina por 10 minutos.


2- Mezcla el cacao con un poco de agua, remueve bien hasta que tengas un líquido homogéneo.



3- Una vez hayan pasado los 10 minutos , echa el cacao en el arroz, mezcla bien y cocina 5 minutos más a fuego bajo.


4- Añade el azúcar y la leche o crema de coco, mezcla bien y cocina 5 minutos más a fuego bajo.



5- En Samoa acostumbran a comer este postre con una rebanada de pan con mantequilla. ¡Es muy sabroso y muy sencillo de hacer!

Koko Alaisa - Samoa

Recipe in English

También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube:   



Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos donde puedes encontrar el molinillo de café:  Utensilios de Cocina preferidos



Flag of Samoa.svg
Samoa


sábado, 31 de mayo de 2025

Sapasui o chop suey de Samoa

 El Sapasui es un plato muy típico en Samoa y su presencia en estas tierras nos cuenta parte de la historia del país.

Sapasui o chop suey de Samoa


El Sapasui fue introducido por trabajadores chinos que llegaron de las provincias del Sur de China a trabajar en la Samoa Alemana del siglo XIX. Los chinos tenían prohibido mezclarse con los habitantes de las islas pero así todo surgieron matrimonios con samoanos y poco a poco este plato de origen chino fue entrando en la cultura Samoana.

Es un plato económico y muy sencillo, es una forma de consumir las sobras, se hace con fideos transparentes muy finos que se llaman fideos de cristal o fideos celofán.


A estos fideos se les echa una carne que puede ser de vaca, cerdo o pollo y verduras, principalmente repollo y zanahorias.

Ingredientes:

- 500 gramos de carne.
- 1 paquete de fideos de cristal, vermicelli o celofán.
- 1 cebolla.
- 3 cucharadas de salsa de soja.
- 3 zanahorias.
- 1/2 repollo.
- 2 dientes de ajo.
- Pimienta.


Preparación:

1- Corta la zanahoria en rodajas y el ajo y la cebolla en juliana.



2- Quita el tronco y la parte central más dura del repollo y corta en trozos.



3- Saltea la cebolla y el ajo con un poco de aceite hasta que esté transparente.


4- Añade la zanahoria y cocina hasta que esté blanda.


5- Añade el repollo y cocina unos minutos.



6- Añade la carne (cortada en cubitos) y cocina todo hasta que la carne esté hecha. Echa pimienta al gusto. ¡No añadas sal! la soja le dará el sabor salado después.



7- Pon agua a hervir y añade la soja, cuando el agua empiece a hacer burbujitas echa los fideos y deja cocinar durante 10 minutos.



8- Echa los fideos en la cazuela con el repollo y la carne, añade alguna cucharada del líquido de cocción, la cantidad dependerá de si te gusta con más o menos líquido.



También puedes ver el proceso de elaboración en mi Canal de Youtube:   




Te dejo también un enlace a mis utensilios de cocina preferidos donde puedes encontrar el molinillo de café:  Utensilios de Cocina preferidos



Flag of Samoa.svg
Samoa