Mostrando entradas con la etiqueta Rusia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rusia. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de enero de 2017

Restaurante Gribok

Hoy nos vamos a los países del Este, concretamente a Rusia, Bielorrusia, Ucrania, Polonia, Chequia, Hungría.
Podemos disfrutar platos de todos estos países en el Restaurante Gribok de Madrid.
Gribok significa setas en ruso, un ingrediente muy utilizado en dicha cocina.

Este restaurante se abrió en octubre del 2014 por dos jóvenes rusas afincadas en España, sin experiencia previa en empresas ni en gastronomía. Esto no impidió que el restaurante saliera adelante gracias a la ilusión de ambas emprendedoras.
La idea del restaurante les surgió por echar de menos la gastronomía con la crecieron.


Restaurante Gribok


El restaurante tiene a la entrada una pequeña barra y a continuación tiene una serie de salitas de dos, cuatro mesas o así cada una. Esto hace que aunque haya mucha gente no es un restaurante ruidoso.
El aspecto es limpio, y tiene una decoración rústica, con parte de la pared empedrada; con pequeños detalles eslavos, como mantones, cuadros y ciertos objetos.

Las mesas están vestidas con manteles blancos de tela y adornadas con un camino de mesa (Navideño porque visité el restaurante en esas fechas), las servilletas también son de tela.
Las sillas son cómodas y de una madera que pega muy bien con el ambiente rústico del local.

Hay música ambiente estilo clásica, no me doy cuenta si pudiera ser rusa o no.

Nos sirve Diana, una de las dos emprendedoras, el trato es muy bueno, nos explica qué ingredientes llevan los platos sin ningún problema y conocemos que es hija de un español y una rusa y nieta de dos 'niños de la guerra' que emigraron a Rusia cuando la guerra civil española.

La carta es bastante amplia, la podéis ver en la página web del restaurante que pongo más abajo. Tiene muchos de los platos típicos como borsch, ensaladillas rusas, pelmeni, jolodets, piroshki, sopas, caviar, gulash húngaro, pato al estilo Praga...Se puede probar cerveza rusa y checa.
Los precios están muy bien y las raciones son aceptables aunque no demasiado grandes, son adecuadas para una persona.

La comida es normal, no me pareció espectacular, está bien para conocer la gastronomía de los países , pero creo que, al menos los platos que probé, podían estar más sabrosos.

Esto es lo que probé:

Junto con el pan te traen una pequeña ensalada de remolacha, hay pan blanco y negro.


También probé la ensaladilla rusa 'Arenque bajo Abrigo', (receta que publiqué hace pocas semanas en el blog), no estaba mal, pero es mejorable, para mi gusto tenía un pelín más de sal por los arenques y le faltaba un poco más de mayonesa junto a la capa de patatas.



Ensalada Olivier: la típica ensaladilla rusa que conocemos en España, me pareció normalita de sabor.



Sopa de setas: El sabor de esta sopa era muy bueno.



Filetes rusos: Venían acompañados con puré de patatas, este puré parecía demasiado artificial, como prefabricado y los filetes tenían la masa demasiado aglutinada  y el sabor sin ser malo, no llegaba a decir nada.



Tarta Napoleón: Esta tarta es de hojaldre...pero su hojaldre no parecía fresco, no se deshacía con esa forma típica ni se notaba el sabor fresco, el relleno estaba mejor pero al mezclarlo con el hojaldre la tarta perdía.

El precio de este menú salió a 15 euros por persona, no es caro, pero creo que la comida es mejorable.
Eso sí, el trato es genial.

Los baños están limpios y no les falta nada indispensable.

El restaurante también realiza pedidos para llevar y a domicilio y tiene dos menús.

El restaurante se encuentra en la calle Alejandro González 8, metro Ventas.
Teléfono: 91 726 31 52

Página web:  http://restaurantegribok.es/




sábado, 7 de enero de 2017

Selyodka Pod Shouboy (Arenque bajo abrigo)

                                                                                                                      Recipe in English

La receta que hoy os presento es muy típica de las celebraciones de Noche Vieja y Año Nuevo en Rusia y en los antiguos países que formaban parte del bloque Soviético, como es el caso de Bielorrusia.
En España conocemos como 'ensaladilla rusa' a la ensalada llamada 'ensalada Olivier'.
Esta otra que os traigo es también una típica 'ensaladilla rusa'.
La historia cuenta que la primera vez que se presentó esta ensalada fue el 31 de diciembre de 1918 en un café regentado por Anastas Bogomilov. La idea surgió por querer ofrecer una especie de snack a sus clientes y así conseguir que no bebieran tanto y evitar las muchas peleas que se formaban en su café a causa del alcohol y las discusiones por los acontecimientos políticos de aquella época.

Los ingredientes usados en esta ensalada intentan simbolizar la unión del pueblo Soviético de aquella época.
Los arenques representan el proletariado, las patatas representan a los granjeros y la remolacha el comunismo.

Posteriormente se fueron añadiendo más ingredientes como manzana y zanahoria y el plato pasó a llamarse 'Arenque bajo abrigo'.
¡Su aspecto es como una tarta!.


Selyodka Pod Shouboy (Arenque bajo abrigo)


Ingredientes (4 ensaladas unipersonales):


-  150 gramos de arenque.

-  300 gramos de  patata cocida.
-  300 gramos de zanahoria cocida.
-  300 gramos de remolacha cocida.
-  300 gramos de manzana.
-  150 gramos de cebolla.
-  2 huevos cocidos.
-  Mayonesa.



Preparación:

1- Cocemos las patatas en agua con sal, si son gordas hacemos unos cortes para que cuezan antes. También limpiamos las zanahorias y las cocemos con sal.



2- Cortamos la cebolla de forma fina, para que no pique lo mejor es echarla en agua hirviendo y cocerla durante 10 minutos para posteriormente lavarla con agua fría.





3- Cocemos los huevos y la remolacha.

4- Rallamos las patatas y empezamos a colocar la primera capa de la ensalada, para que la ensalada quede bonita lo mejor es emplatarla con un molde como en la foto siguiente.




5- Echamos una capa de  mayonesa sobre la superficie de las patatas.



6- Cortamos los filetes de arenque en trocitos y los colocamos encima.



7- Ponemos una capa de cebolla y encima otra capa de mayonesa.




8- Rallamos finamente la zanahoria cocida y hacemos una nueva capa con ella.



9- Rallamos de forma un poco gruesa trozos de manzana y añadimos una nueva capa a la ensalada.



10- Añadimos una nueva capa de mayonesa.



11- Rallamos la remolacha cocida y añadimos una nueva capa con ella.
Posteriormente cortamos huevo en trocitos y lo espolvoreamos por encima de la ensalada.




12- Sin desmoldar ponemos a refrigerar la ensalada por lo menos dos horas, pero si está más tiempo (una noche entera) mucho mejor porque se entremezclan mejor los sabores y colores.


Selyodka Pod Shouboy (Arenque bajo abrigo)

Selyodka Pod Shouboy (Arenque bajo abrigo)


Mis Comentarios a la Receta

Es una receta fácil de realizar y el resultado es muy sabroso, es fundamental dejar enfriar y reposar la ensalada para que se mezclen los sabores.

 Dónde comprar los ingredientes

Los arenques los compré en una tienda especializada en productos rusos llamada Extra en la calle Rafael Riego 10 de Madrid.
Te explican muy bien cualquier duda  y los precios son muy asequibles.



Flag of Belarus
Bielorrusia